Cuando uno se dispone a buscar una banca privada para gestionar su patrimonio surgen multitud de dudas ya que el abanico de entidades en España es enorme. Muchas de ellas tienen servicios realmente amplios para los inversores y ahorradores pero la gran pregunta es ¿Son independientes? ¿Es la banca privada independiente? Bueno, lo cierto es que muchas de las entidades de gestión patrimonial no son realmente independientes. Quizá no sepas lo que significa ser independiente y cómo puede afectarte a tu patrimonio. Hoy, vamos a explicarte las claves del Asesoramiento Financiero Independiente enfocado a la Banca Privada Independiente.

– Porque no todos son independientes pero dicen serlo
La razón de fondo está en que se ha puesto de moda ser independiente. Tras la normativa europea MIFID II, la mayor parte de las entidades europeas han tenido la obligación de declararse como independientes o no independientes. Pues bien, la gran mayoría optaron por No Independiente ya que esto les permitirá seguir cobrando retrocesiones del patrimonio gestionado a sus clientes. Las retrocesiones, son las comisiones que las gestoras de fondos pagan a las entidades comercializadoras de banca privada a cambio de que éstas puedan comercializar sus fondos en las carteras de los clientes. Ahora bien, ¿son malas las retrocesiones para tu patrimonio? Realmente no pero nos encontramos ante una situación más habitual de lo deseable: El conflicto de interés.
– El conflicto de interés en la banca privada
El conflicto de interés nace en el momento en el cual, tu entidad de banca privada o tu asesor financiero, te recomienda la compra de unos determinados fondos de inversión sólo porque le dejan mayor retrocesión que otros. Es decir, no se fija en si el fondo de inversión es mejor o peor o si tiene unos ratios de valoración de más calidad que otros, sólo se fija en la <<retro>> esto es, «en lo que le deja» a la entidad por vía de comisiones de comercialización y no tanto en si es (o no) adecuado para ti y tu perfil.
Esto puede generar graves consecuencias negativas en tu patrimonio ya que puedes estar operando con fondos de inversión mediocres habiendo más de 19.000 fondos para comercializar en España. En el norte de Europa ya están prohibidas las retrocesiones en países como Holanda y se prevé que la normativa MIFID III las prohiba de una vez por todas.
Entidades como nosotros (RWB – Diaphanum) tenemos prohibidas las retrocesiones ya que el regulador nos obliga a cobrar única y exclusivamente del cliente por comisión de asesoramiento. Es decir, no recibimos ningún ingreso de nadie que no sea el cliente y esto conlleva a que no exista conflicto de interés. Por eso, si realmente quieres trabajar con una banca privada independiente has de preguntarte: ¿De quién vive la entidad? ¿De mi como cliente o de las gestoras de fondos que les abonan retrocesiones? Si quieres trabajar con una gestora de patrimonios independiente debes de evitar las retrocesiones y el conflicto de interés por todos los medios.
– Las campañas comerciales y los fondos «de la casa»
El Banco de España, la CNMV y Europa obliga a las entidades de banca privada independiente como nosotros a evitar las típicas campañas comerciales de los bancos que todos hemos sufrido. No tenemos campañas comerciales ni trabajamos con fondos propios de nuestra gestora porque directamente no tenemos productos, digamos, «de la casa». Estamos obligados a ofrecerle al cliente todo el abanico disponible de productos financieros, que como hemos comentado, en España son más de 19.000 fondos de inversión disponibles para comercializar. Es lo que se conoce como Arquitectura Abierta. Aunque muchas de las entidades de inversión en España digan que tienen Arquitectura Abierta, la realidad es que una característica clave del asesoramiento independiente es la arquitectura abierta real.
Además, trabajamos con clases limpias o clases institucionales de fondos de inversión, lo cual nos permite ofrecerle al cliente no sólo una amplia gama de productos financieros sino los más baratos que existan sin los requisitos de patrimonio mínimo de la banca privada tradicional. Esta es otra de las exigencias del regulador a los asesores financieros independientes.
Si quieres saber más sobre nuestro servicio de asesoramiento independiente te dejamos este enlace para que puedas indagar un poco más y si quieres contactar con nosotros puedes hacerlo por email, whatsapp o llamada telefónica.

Deja una respuesta