Desde nuestra experiencia como asociados EFA (European Financial Advisor) y tras más de 12 ediciones como docentes impartiendo el programa EFA en Oviedo y León, podemos darte una serie de pautas que te faciliten aprobar el examen EFA.
Puedes llamarlos trucos, píldoras, detalles, atajos o como tú quieras, pero lo que está claro es que todos nuestros alumnos tienen las mismas dudas. Año tras año, edición tras edición. Vamos a contarte alguna de ellas, así como las posibles soluciones.
No se trata de que te empolles estas indicaciones, se trata de que en la medida de lo posible vayas lo más preparad@ que puedas al examen oficial de EFPA España y que sepas a lo que te vas a enfrentar el día del examen, ya que damos por supuesto que estarás de los nervios. Una ayudita nunca viene mal.
Las preguntas del examen EFA
El examen EFA se compone de 50 preguntas tipo test y una parte práctica compuesta por 2 ó 3 ejercicios. Para superarlo deberás responder correctamente el 70%, esto es, 35 preguntas.
Has de saber que las preguntas en blanco no restan, con lo que, como en cualquier otro examen tipo test, no deberías dejar ninguna pregunta en blanco sin responder. Aunque no las sepas, respóndelas todas.
Para leer, desarrollar y realizar dicha parte test contaras con 90 minutos. Si haces el cálculo tendrás 1,8 minutos por pregunta. Ojo, repetimos, leer, pensar, desarrollar y contestar correctamente. 1,8 minutos. Además, se te entregará una plantilla tipo de examen test con lo que debes ser especialmente cuidadoso/a a la hora de pasar las preguntas correctas a la plantilla. A la finalización del examen debes entregar toda la documentación del examen, pliegos de examen, hojas en blanco y plantilla con las respuestas del test.
Una vez realizado, sales de la sala y tras un descanso de entre 15 y 30 minutos volverás a entrar para la realización de la parte práctica. Verás que hay gente que decide no entrar de nuevo y marcharse. No te dejes influenciar y ni se te ocurra irte ya que nunca sabes la nota que tienes en el test y siempre podrás contestar algo en los ejercicios prácticos. Para esta segunda parte tendrás 1 hora.
Ciudades de celebración del examen EFA
Depende de dónde vivas, tendrás que viajar para presentarte al examen EFA de EFPA España. Obviamente hay ciudades que siempre repiten como por ejemplo Madrid, Barcelona, Valencia, Coruña o Bilbao. Sin embargo, dependiendo del número de inscritos de una determinada certificación en una determinada ciudad, la asociación, EFPA España, decidirá si abre o no dicha convocatoria.
Antiguamente cuando realizabas la inscripción, podías elegir una serie de ciudades donde preferías realizar el examen. Luego, dependiendo de la demanda, te las asignaban o no. Ahora, ya no puedes elegir, sino que unos días antes del examen saldrán las sedes principales para que te puedas inscribir. Aunque vivas en Barcelona puedes ir a Madrid a realizar el examen o incluso a La Coruña si te apetece. También incluso hay convocatoria en México. Depende de cada uno realizarlo en un sitio u otro. Eso sí, el examen es exactamente igual para todos (en España).
Quizá el consejo más básico es el de responder a todas las preguntas del examen test y realizar siempre la parte práctica, pero hay otros que pueden ayudarte.
Consejos útiles para aprobar el examen efa
Debes controlar el tiempo que llevas consumido, especialmente cuando llegues al ecuador del examen (25 preguntas) para calcular lo que te queda por hacer y el tiempo restante. Es clave que no te atasques en ninguna pregunta. Si lees una pregunta y no la sabes o tienes dudas, automáticamente debes pasar a la siguiente. Y si esta tampoco la sabes, a la siguiente, hasta que llegues a una pregunta que sepas. Si gastas 10 ó 15 minutos en leer y resolver una pregunta es muy probable que automáticamente hayas suspendido el examen. Recuerda: 1,8 minutos por pregunta.
Además, debes acudir con un máster de calculadora oficial CASIO FC 100 V o CASIO FC 200 V ya que en determinados ejercicios te agilizará muchísimo saber utilizarla. Como en el caso de las capitalizaciones, tipos de interés equivalentes o cálculo de TIR de un bono. Por eso es vital que te formes en una escuela de reconocido prestigio y gran historial en la preparación de dichas certificaciones.
Y, por último, algo que siempre les decimos a todos los alumnos del programa EFA en Asturias: “Lo que no sepas la última semana, no lo vas a saber”. Suena duro, pero es así. No te metas el gran atracón los días previos al examen ya que sólo conseguirás acumular nervios, cansancio y estrés.
Esperamos haberte sido de ayuda y cualquier detalle o cuestión que tengas sobre el examen EFA ¡no dudes en escribirnos!
Totalmente de acuerdo. Quedarse atascado en preguntas resta mucho tiempo y posibilidades. Hacia delante siempre.
Cierto David, hay muy poco tiempo en el examen para leer, pensar, calcular y responder. Hay que ir muy bien preparado y conocer el examen y las preguntas a fondo.
Un abrazo y muchas gracias por tu comentario!
RWB Team
Buenos días. Quisiera saber si tienen alguna delegación en A Coruña para poder preparar el examen con clases presenciales.
Hola María José,
¿Cómo estás? Te escribimos ahora mismo un email y te contamos todas las opciones disponibles.
Un abrazo fuerte,
Muchas gracias,
RWB Team