Ya han salido las notas de la última promoción y ¡seguimos manteniendo nuestro ratio de 100% aprobados! Estamos realmente contentos. Queremos aprovechar esta buenísima noticia para compartir contigo las impresiones de Eduardo Suárez, uno de nuestros alumnos que, tras pasar por el curso preparatorio de nuestra escuela, ha conseguido obtener la certificación EFA.
¡Aquí te dejamos la entrevista que le hemos hecho!
¿Cuál es tu formación universitaria y por qué necesitabas prepararte para obtener la Certificación EFA?
Soy Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Oviedo. Necesitaba prepararme para obtener la certificación EFA porque buscaba una mejora en mi carrera. Llevo muchos años trabajando como ETT en distintas entidades financieras (Caixa Galicia, BBVA, Caja Rural de Asturias, Caixabank y Deutsche Bank) y, al estar en búsqueda activa de empleo, veía que muchas ofertas de empleo en el sector financiero demandaban esta certificación. Pensé que la certificación EFA me podría diferenciar de otros candidatos y suponer un punto de inflexión en mi desarrollo profesional.
Háblanos un poco de tu trayectoria profesional…
Mi trayectoria profesional es casi toda en banca. Empecé en el año 2005 mi andadura en este sector, casi siempre con contratos temporales, bien mediante ETTs o directamente con la entidad financiera. Entre las entidades en las que he trabajado, como bien he enumerado anteriormente, cabe destacar: Caixa Galicia, BBVA, Caja Rural de Asturias, Caixabank y Deutsche Bank. También he realizado algunos trabajos esporádicos como tele-operador, tanto para Liberbank como para EDP-HC Energía.
¿En qué crees que va a mejorar tu carrera profesional con la certificación EFA?
Espero que me haga conseguir el tan ansiado trabajo estable en una entidad financiera y me quite de tanto contrato temporal.
Antes de llegar a RWB, ¿cómo te estabas preparando para el examen EFA de EFPA España?
Antes de realizar el curso de preparación para la certificación EFA con RWB, lo intenté en el año 2013 con otro curso que subvencionaba FADE. Este curso me resultó muy valioso y me dio a conocer la existencia de esta certificación, así como de materia financiera que apenas había comercializado en mi trayectoria profesional. Después de haberme presentado en Junio del 2013 al examen, lo dejé apartado unos años, pero siempre teniendo en mente volver a presentarme. En septiembre de 2016 me surgió la posibilidad de volver a preparar la certificación EFA con la escuela de negocios RWB. Después de haber mirado otras escuelas y valorado otras opciones, elegí RWB por su carácter 100% presencial y la experiencia de su claustro de profesores.
¿Qué necesidades formativas tenías cuando nos encontraste? ¿Qué esperabas de RWB?
Aunque poseo experiencia desde el año 2005, debido a la falta de continuidad de contratos y a que mis funciones en las entidades financieras en las que he trabajado habían sido mayoritariamente administrativas, me veía bastante falto de conocimientos en materia de inversión y, sobre todo, de aplicar esto en la práctica.
De RWB esperaba, sobre todo, que me hiciera aprobar la certificación EFA, ¡para que engañaros! Este era mi objetivo principal desde que empecé el curso y, por supuesto, reforzar mi falta de conocimientos en materia de inversión.
Descríbenos tu experiencia en RWB.
Mi experiencia en RWB la califico como altamente positiva. En un principio, estaba un poco desmoralizado debido al nivel de mis compañeros y profesores. Me veía inferior a ellos y con pocas posibilidades de logra aprobar el EFA, pero con el paso del tiempo se fueron acoplando a mi nivel y haciéndome el curso más sencillo.
Qué destacarías de nuestra formación?
De la formación de RWB destacaría sobre todo que las clases son 100% presenciales, ya que esto te hace resolver las dudas que tengas al instante. También destacaría la calidad del claustro de profesores, que aportan la garantía de estar todos certificados con el EFA, sabiendo de qué va el tema.
¿Qué consejo darías a aquellos que estén preparando su examen de certificación EFA?
Como consejo principal, les diría que vayan estudiando poco a poco cada día. Aunque sé que es complicado para la gente que trabaja y tenga familia, hay que intentar sacar aunque sea un poquito de tiempo. También les aconsejo que no se desanimen al ver tanta materia o cuando se les olviden las fórmulas, eso es normal. A mí y a mis compañeros nos pasó y al final logramos el objetivo de aprobar la certificación EFA, a fuerza de hacer muchos ejercicios y preguntas test de examen. También les diría que pregunten todas las dudas que tengan a los profesores, aunque sean preguntas básicas para gente que esté trabajando en el mundillo financiero.
Queremos agradecer a Eduardo la confianza depositada en RWB y, sobre todo, felicitarle por su certificación y desearle muchos éxitos futuros.
Nuestro curso para preparar la certificación EFA es el único 100% presencial en Asturias. Como ves, la formación presencial es una de las grandes ventajas que destacan nuestros alumnos. No solo por la interacción directa con los profesores, sino por las grandes posibilidades de networking que esto puede suponer.
Si quieres más información sobre nuestro programa de preparación para la certificación EFA, ponte en contacto con nosotros y resolveremos todas las dudas que tengas al respecto.
Deja una respuesta