En la octava edición del Curso Certificación EIP en Oviedo, entrevistamos a nuestra alumna Patri Pina, quién con éxito, ha superado la certificación EIP de EFPA España, obteniendo la titulación European Investment Practitioner, tan demandada y exigida para trabajar en banca en España.
Han sido tres meses de duro trabajo, mucho esfuerzo, sacrificio y 60 horas presenciales de clase. Ha realizado cientos de preguntas tipo test y no ha fallado ni un sólo día. Desde aquí le damos la enhorabuena y le felicitamos por el éxito. Pasemos a la entrevista:
Curso Certificación EIP en Oviedo
– ¿Cuál es tu formación universitaria y por qué necesitabas prepararte para obtener la Certificación EIP?
Soy graduada en Contabilidad y Finanzas, con un Máster en Retail y recientemente con la certificación EIP de EFPA. La obtención de esta certificación era indispensable para poder seguir trabajando y formándome en lo que más me gusta, trabajar en el sector bancario.
– Háblanos un poco de tu trayectoria profesional
Empecé a los 17 años trabajando de RRPP y camarera mientras estudiaba la carrera, las prácticas las hice en EDP España y según acabe el grado me inicié en el Banco Sabadell, en el que llevo trabajando desde ese momento.
Carecer de la certificación en un futuro próximo te impedirá trabajar en banca
– ¿En qué crees que va a mejorar tu carrera profesional con la certificación EIP?
Aparte del hecho de que carecer de la certificación en un futuro próximo te impedirá trabajar en banca, desde el día 1 que comencé el curso entiendo más del sector en el que me muevo y del mundo de las finanzas en general, como siempre digo : “son conocimientos que, trabajemos o no en el sector bancario, todos deberíamos saber pero nadie nos los enseña, por desgracia”.
– Antes de llegar a RWB, ¿cómo te estabas preparando, para el examen EIP de EFPA España?
No contemplaba prepararlo, hasta que un buen día me llamaron de RRHH del banco, y me dijeron “si quieres seguir trabajando con nosotros, tienes cumplir con la directiva MIFID II en materia de formación que obliga a acreditar unos conocimientos y capacidades ”.
– ¿Qué necesidades formativas tenías cuando nos encontraste? ¿Qué esperabas de RWB?
Tenía una formación muy básica de la carrera y de lo que escuchaba en casa, ya que se dedican al mundo de las finanzas. Pero se puede decir que me faltaba todo. De RWB esperaba que me enseñaran todo lo necesario para que “el cliente no supiera más que yo”, evidentemente hay clientes que se dedican a ello y tienen más conocimientos, pero desde que hice el curso con RWB, me siento mucho más segura trabajando.
– ¿Cómo nos conociste? y ¿Por que te decidiste por RWB?
Tengo una compañera de carrera y de sector que me comentó que tenía el EFA, que había tenido que estudiar mucho, pero que en la escuela donde ella lo había estudiado, me darían preparado todo lo necesario, así que después de mirar más opciones por internet y que ninguna de ellas me convenciera, llamé a RWB, su web tiene un aspecto muy cuidado y simplemente con eso ya te da confianza. Además, tenía la opinión de mi amiga. Según llame hablé con Javi, le conté lo que necesitaba, el tiempo del que disponía y como era mi forma de estudiar, el me explicó con mucha paciencia lo que era el tan nombrado MIFID, que creo que hasta que no lo explican no sabemos muy bien la diferencia entre: EIP, EFA, EFPA, etc. Una vez explicado, me aconsejó y asesoró.
La experiencia en RWB
– Descríbenos tu experiencia en RWB
Ir a la escuela es algo que “presta”, no vas a una clase de universidad. Para empezar, vas a estudiar algo específico que supuestamente te gusta (o debería gustarte) ya que es a lo que te dedicas o querrías dedicarte. El ambiente en el aula no es un ambiente serio y aburrido, la clase es interactiva y dinámica, todos participamos. Los profesores tienen muchos conocimientos, saben transmitírtelos y no tienen problema en explicarlos 1000 veces, una paciencia increíble. Están las 24 horas los 7 días para responderte dudas, motivarte, apoyarte y ayudarte.
– ¿Qué destacarías del Curso Certificación EIP en Oviedo?
A pesar de ser cosas complicadas, está explicado para que todos lo entendamos, con ejemplos del día a día o con noticias o acontecimientos importantes, llegando al fondo de la cuestión.
La confianza con los profesores es el valor añadido de la escuela.
– ¿Qué consejo darías a aquellos que estén preparando su examen de certificación EIP?
Estudiar con cierta periodicidad (al menos semanalmente) , si hay una época complicada no desesperarse, sigue dando tiempo. Hay que ir a clase, enterarse bien, y al llegar a casa, hacer TODOS los test de los que se dispone en el aula virtual. Mi consejo es apuntar en un “folio” las preguntas de cada test que resulten más complicadas, a la hora de repasar la semana antes del examen, ir a esos folios y leerlos. En otro folio apuntar las cuestiones que no se entiendan o que generen dudas, al llegar a clase, preguntarlas todas.
Mucho ánimo, son 3 meses intensos pero que merecen mucho la pena.
Deja una respuesta