La normativa Mifid II con fecha de entrada en vigor en Enero 2018, introdujo un profundo cambio en el sistema financiero español y europeo. No sólo a nivel de operativa bancaria, sino también del trabajo a desarrollar por las redes comerciales. Actualmente, el 100% de la red comercial financiera y bancaria en España se encuentra estudiando como en sus mejores años. El 95% de la red está preparando los cursos Mifid II de manera online, algo que ha supuesto un gran esfuerzo para las plantillas.
Ya sean los puestos de dirección, caja o incluso el puesto de becario. Muchos de ellos, con cargos, tareas y proyecciones profesionales diferentes. Pero con algo en común, la necesidad de certificar sus conocimientos y aptitudes con arreglo a la normativa Mifid II.
Los cursos Mifid II son una especialización financiera
Realizar los cursos Mifid II de manera online no deja de ser un esfuerzo de índole considerable, por las cargas familiares, sociales y profesionales que hoy día mantiene la sociedad, siempre con prisas para todo.
Se hace especialmente difícil que una persona sea capaz de estudiar y comprender el módulo de derivados un viernes de 18:30 a 21:00 a través de una videoconferencia en el mejor de los casos o unos apuntes descargados de un aula virtual en el peor. Por tanto, es realmente importante contar con un apoyo profesional «detrás de las cámaras» que pueda resolver tus dudas, ayudarte y guiarte por el camino de las certificaciones financieras.
Los cursos Mifid II no son sencillos, ni la Certificación EIP, ni la Certificación EFA son programas fáciles ya que te exigirán dedicación, disciplina y conocimientos financieros.
Dónde realizar programas válidos para Mifid II online
La realidad es que la modalidad online es realmente cómoda y accesible, ya que puedes adaptar los programas y contenidos a tu disponibilidad. Además, hemos incluido una modalidad Online en Directo mediante la cual, cualquier alumno (esté donde esté) podrá seguir en tiempo real y en vivo las sesiones completas de los programas presenciales en Oviedo.
A través de un innovador sistema de Campus Virtual interno, hemos desarrollado una plataforma mediante la cual, el alumno puede visualizar al docente, la pizarra, las diapositivas y realizar preguntas a viva voz. Todo desde su casa con un dispositivo conectado a internet (PC / Móvil / Tablet).
Actualmente las certificaciones que preparamos acorde a los cursos Mifid II son las que ofrece EFPA España:
– EIA | European Investment Assistant
– EIP | European Investment Practitioner
– EFA | European Financial Advisor
Con un grado de sofisticación, exigencia, horas de formación y conocimientos de menor a mayor, son unas de las pocas certificaciones que se encuentran reguladas, adaptadas y conformes a la normativa Mifid II.
La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) ha publicado una lista con los títulos acreditativos de la formación reglada por Mifid II. Y las certificaciones de EFPA España están acreditadas.
http://cnmv.es/Docportal/Legislacion/Titulos/ListadoTitulos.pdf
EFPA España cuenta con más de 30.000 asociados en España.
¿Y la formación interna que hago en mi banco es suficiente?
Todo apunta a que sí o debería serlo como mínimo tras la entrada en vigor de la normativa, pero comienzan a escucharse rumores de que a corto y medio plazo sólo servirán las certificaciones oficiales acreditadas por un organismo externo, como es EFPA, y no por el propio banco.
Muestra de ello, es que muchas de las entidades financieras que operan en España forman internamente a sus empleados y a posteriori, les preparan para acudir a las certificaciones financieras oficiales de EFPA España.
Las certificaciones financieras obligatorias para trabajar en banca en España
Si lo que buscas es trabajar en banca en España como Asesor/a Financiero/a has de tener muy presente que debes cumplir con la normativa europea vigente, por la cual se exige a todos los empleados del sector financiero y bancario (pronto ampliable al asegurador) la posesión de un título o una certificación que acredite los conocimientos y aptitudes para desarrollar dichos puestos.
Desde gestor comercial, a puestos de dirección, pasando por banca privada, banca personal o gestión de patrimonios. Todos han de contar con alguno de los cursos mifid como por ejemplo la Certificación EIP o la Certificación EFA de EFPA España.
Deja una respuesta