ESG ASG
Las nuevas tendencias sobre inversión y finanzas sostenibles en el sector financiero mundial se están enfocando hacia nuevas formas de invertir, teniendo en cuenta factores ambientales, sostenibles y de buen gobierno corporativo.
– Qué es ESG
– Qué es ASG
– Qué es la inversión sostenible
– Fondos de inversión sostenibles
– Inversión sostenible
– Certificación EFPA ESG Advisor
– Dónde formarme en ESG ASG
– Cursos sobre inversión y asesoramiento sostenible
– Por qué es importante la ESG ASG para trabajar en banca
– La inversión sostenible en banca y gestoras de fondos de inversión
– Formación y cursos sobre inversiones sostenibles
– Certificaciones financieras ESG de EFPA España
– Qué es ESG
Los factores ESG son una nueva corriente de estrategias de inversión enfocadas en seleccionar aquellas compañías que cumplan con una serie de requisitos relacionados con el medioambiente, el buen gobierno corporativo y la sociedad, siendo una de las claves de la Inversión Socialmente Responsable (ISR). A día de hoy, multitud de inversores particulares y ahorradores ya demandan fondos de inversión que cumplan con criterios ESG. Muestra de ello es la gran cantidad de entidades financieras y gestoras de fondos que ya incluyen fondos de inversión ESG entre su gama de activos.
Los criterios que se siguen en materia social hacen referencia a la igualdad de género, gestión de personas, acceso equitativo y justo a las diferentes oportunidades y una venta racional de productos entre otros. Por el lado de los criterios ambientales se tiene en cuenta la contaminación de las compañías, el respeto al medio, las emisiones de CO2 o el cambio climático. Y en materia del buen gobierno corporativo, se pone especial énfasis en la retribución del equipo directivo, corrupción, sobornos, etc.
Los criterios ESG son especialmente importantes en un mundo y una sociedad en constante cambio. Tendencias como el cambio climático, el envejecimiento de la población y la desigualdad, suponen un abanico muy grande para las ideas de inversión de la próxima década.

Los nuevos inversores y los criterios sostenibles ESG
Según una encuesta publicada por Janus Henderson en relación a las preguntas sobre ESG que realizan a sus clientes, se estima que los Millenials y la Generación X son dos veces más proclives a invertir en compañías con criterios ESG. Además, es importante detallar que dichas generaciones heredarán un gran patrimonio en los próximos años a nivel mundial. Por tanto, es lógico y entendible que las gestoras de fondos y entidades financieras pongan foco sobre dicha temática.