Las nuevas tendencias sobre inversión y finanzas sostenibles en el sector financiero mundial se están enfocando hacia nuevas formas de invertir, teniendo en cuenta factores ambientales, sostenibles y de buen gobierno corporativo.
– Qué es ESG
– Qué es ASG
– Qué es la inversión sostenible
– Fondos de inversión sostenibles | Inversión sostenible
– Certificación EFPA ESG Advisor
– Dónde formarme en ESG ASG | Certificaciones financieras ESG de EFPA España
– Examen EFPA ESG Advisor
– Temario EFPA ESG Advisor
– Cursos sobre inversión y asesoramiento sostenible | Formación y cursos sobre inversiones sostenibles
– Por qué es importante la ESG ASG para trabajar en banca
– La inversión sostenible en banca y gestoras de fondos de inversión
– Qué es ESG
Los factores ESG son una nueva corriente de estrategias de inversión enfocadas en seleccionar aquellas compañías que cumplan con una serie de requisitos relacionados con el medioambiente, el buen gobierno corporativo y la sociedad, siendo una de las claves de la Inversión Socialmente Responsable (ISR). A día de hoy, multitud de inversores particulares y ahorradores ya demandan fondos de inversión que cumplan con criterios ESG. Muestra de ello es la gran cantidad de entidades financieras y gestoras de fondos que ya incluyen fondos de inversión ESG entre su gama de activos.
Los criterios que se siguen en materia social hacen referencia a la igualdad de género, gestión de personas, acceso equitativo y justo a las diferentes oportunidades y una venta racional de productos entre otros. Por el lado de los criterios ambientales se tiene en cuenta la contaminación de las compañías, el respeto al medio, las emisiones de CO2 o el cambio climático. Y en materia del buen gobierno corporativo, se pone especial énfasis en la retribución del equipo directivo, corrupción, sobornos, etc.
Los criterios ESG son especialmente importantes en un mundo y una sociedad en constante cambio. Tendencias como el cambio climático, el envejecimiento de la población y la desigualdad, suponen un abanico muy grande para las ideas de inversión de la próxima década.

Los nuevos inversores y los criterios sostenibles ESG
Según una encuesta publicada por Janus Henderson en relación a las preguntas sobre ESG que realizan a sus clientes, se estima que los Millenials y la Generación X son dos veces más proclives a invertir en compañías con criterios ESG. Además, es importante detallar que dichas generaciones heredarán un gran patrimonio en los próximos años a nivel mundial. Por tanto, es lógico y entendible que las gestoras de fondos y entidades financieras pongan foco sobre dicha temática.
– Qué es ASG
Los criterios de inversión ASG no son mas que la traducción a nuestro idioma de los criterios ESG. En concreto, las siglas ASG quieren decir que las empresas de inversión (gestoras y entidades financieras) invierten en compañías basadas en sectores que cumplan con los factores A (ambientales y medioambiente) S (sociales) y G (de buen gobierno corporativo).
– Qué es la inversión sostenible
La inversión sostenible es un proceso lento que ha ido calando entre multitud de inversores particulares, empresas, gestoras de fondos de inversión y entidades financieras de todo el mundo.
Los balances, la contabilidad, el volumen de ingresos y los beneficios ya no son sólo el punto de partida, ni el objetivo final la obtención de rentabilidad por parte de estos agentes. En los últimos tiempos se está empezando a tener en consideración los factores ESG ASG y la inversión sostenible.
No estamos hablando de una moda, hablamos de un cambio del modelo de inversión y análisis basado en cómo las empresas son capaces de generar esos beneficios y el impacto que tiene su actividad sobre el medioambiente y la sociedad.

Estamos ante una megatendencia donde los diferentes agentes económicos y gobiernos quieren posicionarse de cara al futuro más inmediato. Por ejemplo, Europa con el European Green Deal, busca pactos para lograr que en 2050 Europa sea climáticamente neutral. Parte de estas decisiones se tienen en cuenta para desarrollar y potenciar los criterios ESG ASG.
La inversión sostenible también se conoce como inversión responsable o socialmente responsable. Se espera que el crecimiento de activos gestionados por fondos de inversión sostenibles, crezca hasta los 2 billones de dólares en 2028, según un estudio de Blackrock
– Fondos de inversión sostenibles
Los fondos de inversión sostenibles comienzan a partir de la década de los 90 cuando la ONU establece una serie de criterios denominados responsables a la hora de invertir.
En esta época ya se creó el índice Dow Jones Sustainability Index, el primer índice global que introduce criterios de sostenibilidad.
Los fondos de inversión sostenibles han tenido una gran acogida dentro de los nuevos Millenials y cada vez son más los inversores que demandan a profesionales de Asesoramiento Financiero Independiente o a su entidad de Banca Privada e Inversión, introducir fondos de inversión sostenibles en sus carteras.
A día de hoy, cada vez son más las gestoras que se incorporan en sus carteras los fondos de inversión sostenibles. Por tanto, según Morningstar ya existen al menos, 1.400 fondos de inversión que lleven incluido el factor «sostenible». Para localizarlos, es tan sencillo como entrar en Morningstar y en el buscador escribir la palabra «sustainable«. Aparecerán multitud de fondos que cumplen (o al menos a priori) dichos factores ESG ASG de inversión sostenible. En su defecto, te recomendamos que le consultes a tu asesor financiero para lograr una buena selección y análisis sobre fondos de inversión sostenibles.

– Certificación EFPA ESG Advisor
La inversión sostenible está a la orden del día y a buen seguro será una de las tendencias a seguir en un futuro no muy lejano. Por ello, el papel de banquerxs privadxs, asesores financieros y gestorxs de patrimonio será importantísimo en este aspecto. Por ello, no sólo es una cuestión de demanda del cliente sino de conciencia social e inversión responsable.
EFPA ™ España ha publicado la primera de sus certificaciones financieras relacionada con la inversión y las finanzas sostenibles: La Certificación EFA ESG Advisor. Se trata de una certificación para todos aquellos interesados que ya posean una certificación financiera EIP o EFA o para aquellas personas que quieran obtener dicha certificación ESG.
Dicha certificación cuenta con validez europea y supone un plus de formación especializada en el área de finanzas, inversiones y asesoramiento financiero.
– Dónde formarme en ESG ASG | Certificaciones financieras ESG de EFPA™ España
En nuestra escuela de negocios RWB | Random Walk Business School estamos preparando el programa preparatorio para acudir al examen oficial EFPA ™ ESG Advisor.
Nuestra previsión es tener el curso preparatorio para la certificación EFPA ™ ESG Advisor a mediados de año 2021. En formato presencial, online y online en directo con banco de preguntas test incluido.
Los requisitos para acudir al examen oficial (*ojo, nosotros no tenemos requisitos para que te inscribas en el programa) son:
– Disponer de una certificación financiera oficial EFPA ™ EIP o EFA
– Carecer de antecedentes penales
– En caso de no disponer de ella, los requisitos habituales de EFPA España como experiencia en el sector financiero y formación de grado superior (módulo de formación profesional o bachiller)
Nuestro programa tendrá una periodicidad trimestral con una duración de aproximadamente 60 horas. A priori, cubriremos todas las convocatorias oficiales de EFPA ™ España.
– Examen EFPA ™ ESG Advisor
El examen ESG Advisor es un examen tipo test que constará de 30 preguntas con una única respuesta válida. Las preguntas erróneas o en blanco no restan y la duración es de 60 minutos.
El coste de la matrícula es de 121€ IVA incluido que deberá abonarse a la asociación EFPA ™ España en concepto de tasas de examen.
– Temario EFPA ESG Advisor
Según la asociación EFPA ™ España el temario oficial dentro de la guía de contenidos es:
1- Definiciones clave, desarrollos e impulsores del sector
2- Factores ESG e impacto en el análisis y valoración de
activos
3- Enfoques y estrategias en la inversión sostenible
4- Participación y compromiso de las empresas:
elevando la importancia de la sostenibilidad a nivel
empresarial
5- Fondos de inversión y vehículos de inversión colectiva
sostenibles
6- Un ejemplo central en la inversión de impacto: bonos
verdes y bonos sociales
7- Breve análisis de otros productos financieros
sostenibles
8- Marco legal de la UE sobre la integración de factores
ESG por parte de empresas de inversión y asesores
financieros
– Cursos sobre inversión y asesoramiento sostenible | Formación y cursos sobre inversiones sostenibles
Actualmente, no existen muchos cursos sobre inversión y asesoramiento sostenible dado que es una nueva tendencia que aún está instaurándose en el sector financiero mundial. A buen seguro, comenzará a proliferar la formación y cursos sobre inversiones sostenibles.
A día de hoy puedes certificarte como Asesor EFPA™ ESG Advisor mediante el curso preparatorio para el examen oficial que tendremos disponible en nuestra escuela de negocios.
En formato online, online en directo y presencial en Asturias con docentes certificados EFPA™ . Contamos con más de 10 años de experiencia en la preparación de asesores financieros y son más de 200 alumnos los que han pasado por nuestra escuela de negocios.
Además, a mediados de año, contaremos con material actualizado, ameno y accesible para cualquier persona que necesite formación sobre inversiones y finanzas sostenibles pero en concreto, para preparar el examen oficial EFPA ESG Advisor.
Estamos trabajando en un banco de preguntas de examen test EFPA ESG Advisor muy amplio y una plataforma online con todo lo que necesitas para apoyarte en el estudio y la preparación sobre finanzas sostenibles.
– Por qué es importante la ESG ASG para trabajar en banca
Estar en posesión de una Certificación ESG ASG que cumpla con los criterios de responsabilidad social, medioambiente y buen gobierno es vital para los empleados financieros del futuro. Las certificaciones financieras de EFPA España son una pieza clave para trabajar en banca, pero sin duda, el futuro vendrá por los factores y criterios ESG ASG.
Creemos que el futuro será sostenible y será necesario contar con una certificación específica y especializada, centrada en los nuevos estándares de la inversión, las finanzas y el trabajo en el sector financiero. Vemos que los nuevos perfiles financieros tendrán que contar sí o sí, con formación en ESG y ASG.
Por ello, las futuras candidaturas y nuevos perfiles financieros vendrán por aquí.
– La inversión sostenible en banca y gestoras de fondos de inversión
La inversión sostenible es una tendencia creciente en los fondos de inversión, en la banca y en las gestores de fondos mundiales. No es algo que sólo tengan encima de la mesa los agentes financieros sino que cada vez más clientes, ahorradores e inversores, demandan activos financieros que cumplan con los criterios ESG. Especialmente, en el ámbito de los fondos de inversión.
A día de hoy, gran cantidad de gestoras de fondos de inversión ya cumplen con dichos criterios e incluyen fondos de estas categorías. Es una tendencia mundial imparable que ha llegado para quedarse. Y además evoluciona a tasa creciente.
Aquellas gestoras o entidades financieras que no puedan o no quieran incorporar estas temáticas se quedarán fuera del ámbito de actuación de multitud de clientes.
Deja una respuesta