Hace décadas, para comenzar a trabajar en banca en España bastaba con dejar el CV en papel en cualquier entidad bancaria, presentarte a uno de los habituales exámenes para trabajar en banca (que más bien eran como una oposición) e incluso, podrías acceder al sector con un puñado de contactos y sin experiencia o formación específica en banca y finanzas.
Por suerte para todos, el proceso ha cambiado y se ha especializado. Quizá más que nunca, debido a las crisis financieras vividas, ajustes de plantilla, cierre de oficinas y fusiones entre diferentes bancos. Ahora, son necesarias unas certificaciones financieras específicas para trabajar en banca.
¿Qué tengo que estudiar para trabajar en banca?
Lo primero que necesitas es paciencia y un poco de suerte ya que te enfrentas a un sector que está reduciendo las plantillas, cerrando oficinas y a fin de cuentas, viviendo uno de los momentos menos rentables de su historia debido a los bajos tipos de interés. Esto no quiere decir que sea imposible, quiere decir que no es rápido ni fácil.
Te ayudará sin lugar a duda contar con experiencia previa en banca y finanzas, haber cursado un programa o postgrado especializado y sobre todo, haber empezado por unas prácticas o un contrato temporal a través de una ETT. Muchos de los bancos y cajas que actualmente contratan en España, lo hacen a través de ETT, siendo la manera de entrar poco a poco en la entidad e ir cubriendo bajas, vacaciones, etc.
Exámenes para trabajar en banca | EFPA España
Lo que sin duda impulsará tu carrera y la velocidad de acceso al sector, será contar con una de las Certificaciones Financieras de EFPA España. Los exámenes para trabajar en banca más valorados y reconocidos en el sector, especialmente por los departamentos de RRHH.

No es que lo digamos nosotros, es que lo dice la Ley Europea MiFiD II. Sin una certificación específica no accederás al sector. Necesitas validar tus conocimientos, especializarte y diferenciar tu perfil profesional. No en vano, la asociación cuenta con más de 35.000 asociados EIP y EFA en España.
En RWB impartimos las modalidades online, semipresencial y presencial de las certificaciones financieras de EFPA España, en concreto; EIP | European Investment Practitioner y EFA | European Financial Advisor. Además contamos con una plataforma online con más de 1.000 preguntas de examen EIP y EFA para preparar con éxito cada promoción.
¿Y si no tengo formación financiera ni experiencia?
Lo normal es que accedas y comiences por la Certificación EIP | European Financial Advisor ya que no te exigirán una licenciatura o grado universitario, tan sólo contar con la titulación de estudios secundarios y un mínimo de experiencia en el sector financiero. En caso de que no dispongas de experiencia, EFPA España permite que puedas presentarte al examen y una vez aprobado, demuestres en un plazo futuro la experiencia en el sector.
No es necesario que cuentes con titulaciones ni estudios en finanzas, banca o economía. La Certificación EIP es el primer nivel de acceso válido que cumple con la normativa MIFID II dentro de EFPA España. Posteriormente, podrás cursar la Certificación EFA y la Certificación EFP.
Deja una respuesta