Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 15!!
Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía.
Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones.
Hoy vamos a hablar de los dividendos, empezando por una explicación sencilla de lo que son, por qué se reparten y cuales son los beneficios para el accionista. Además, explicaremos los diferentes tipos de dividendos que existen y qué opciones tenéis ante ello.
Scrip Dividend o Dividendo elección
El Scrip Dividend no es más que una ampliación de capital mediante la cual se entrega una serie de derechos al accionista. Con dichos derechos el accionista puede:
1- Acudir al mercado y venderlos
2- Venderlos a la propia compañía
3- Canjearlos por nuevas acciones
Cómo invertir en altos dividendos
Además, explicaremos si tiene sentido o no y por qué, invertir sólo bajo el enfoque de un alto dividendo. Muy de moda entre los inversores españoles pero quizá no demasiado acertado.
Existen diversas formas de invertir bajo el enfoque del dividendo; Mediante acciones que abonen un alto dividendo, fondos de inversión de reparto o incluso fondos de acumulación cuyo análisis se centre en compañías que paguen un alto dividendo.
El pago del dividendo es un ratio importante y vital a tener en cuenta para los inversores Value. Es un síntoma de salud financiera de la compañía y de generación de caja, pero no debe de ser el único dato fiable para la toma de decisión de inversión y análisis.
Otro de los puntos a tener en cuenta es el ratio de la rentabilidad por dividendo: Dividendo en euros a pagar / precio de cotización de la acción. Cuando una acción cae de manera continuada y no modifica el dividendo a pagar, la rentabilidad por dividendo se dispara y no es extraño ver rentabilidades por encima del 8%, pero ¿esto es sostenible para una compañía? Lo explicamos.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
Deja una respuesta