Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 17!! en el que hablaremos sobre cómo analizar fondos de inversión.
Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía.
Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones.
Hoy vamos a hablar de un tema que generalmente nos preguntan multitud de clientes, amigos o incluso familiares: Invertir en Bitcoin. No cabe duda que la criptomoneda o criptodivisa ha ganado gran popularidad en los últimos años, pero no es la única que existe en el mercado. En el capítulo de hoy, queremos explicarte qué es el Bitcoin (BTC), cómo funciona, qué riesgos tiene y si es aconsejable para todo tipo de inversores.
Qué es el Bitcoin
Lo primero es explicar de manera sencilla qué es el Bitcoin. El Bitcoin es una moneda virtual o una criptomoneda también conocida como criptodivisa. Digamos que es dinero virtual que sirve de intercambio o forma de pago aceptada entre usuarios. Sin un Banco Central intermediario o un regulador como puede ser la CNMV en España o la SEC en USA.
Los usuarios cuentan con un monedero virtual de Bitcoins que utilizan para pagar determinados productos y servicios.
Aproximadamente existe en el mundo 1,5 billones de dólares denominados en Bitcoins. TELA!
Por qué la gente quiere invertir en Bitcoin
Muchos inversores corren ansiosos a abrir cuentas en vetetúasaberdonde para invertir en Bitcoin ¿Hay alguna razón de peso? Realmente no, la única razón es la de obtener rentabilidad de manera rápida y lograr una revalorización enorme que quizá nunca se logre.
Muchos de estos inversores carecen de la educación financiera, los conocimientos y la experiencia para invertir en criptodivisas. Sólo se sienten atraídos por los comentarios y las altas revalorizaciones que dicen se pueden lograr.
Riesgos de invertir en Bitcoin
Sin lugar a duda los riesgos son elevados, empezando por el riesgo de contrapartida y la volatilidad que se asume cuando se invierte en este tipo de activos. La primera pregunta que debes de hacerte es ¿Conozco el Bitcoin? ¿Lo entiendo? ¿Podría explicárselo a un niño? Si las respuestas son sí, adelante. En caso contrario, mejor busca otro activo financiero donde depositar tus ahorros.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
Deja una respuesta