Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 18!! en el que hablaremos sobre las opciones y alternativas para el inversor conservador.
Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía.
Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones.
Hoy vamos a hablar sobre la problemática que tiene el inversor conservador en ese momento. Nos enfrentamos a una situación económica y bursátil que, en medio de una pandemia, puede provocar que los inversores refugien parte de su patrimonio a posiciones más conservadoras.
El riesgo y la incertidumbre hacen que nos volvamos más cautos y conservadores, teniendo que buscar alternativas de inversión a los fondos de renta variable o las acciones.
¿Qué opciones y alternativas tiene el inversor conservador?
Por desgracia muy pocas. Vamos a analizar en primer lugar los dos tipos de inversores conservadores que existen:
1- Aquel que intrínsecamente es conservador por su forma de ser o su mentalidad. Siempre lo ha sido y no cambiará. Estamos ante un ahorrador o inversor tradicional de depósitos o como mucho, de renta fija.
2- Aquel que debido a los factores externos y ante una situación de riesgo como un Brexit o un COVID decide refugiarse mientras «pasa la tormenta»
Pues bien, ambos dos, tanto el conservador tradicional, como el conservador temporal tendrán el mismo problema: Cómo obtener rentabilidad sin asumir riesgo.
Rentabilidad sin riesgo: ¿Tarea difícil verdad?
Sin lugar a duda sí. Digamos que en este punto el inversor conservador tradicional tendrá grandes problemas para obtener rentabilidad ya que acostumbrado a los tipos altos del pasado, no encontrará activo financiero que pueda compensar el riesgo asumido.
El Euribor y los bajos tipos de interés, hacen que los depósitos sean realmente bajos y por tanto, «expulsan» del mercado a este tipo de inversores o ahorradores.
Entonces ¿No hay alternativa para el inversor conservador tradicional?
Por supuesto que sí, pero debe de comprender que la rentabilidad será ajustada al riesgo asumido y por tanto obtendrá escasos rendimientos. Debería de conformarse con porcentajes por debajo del 1,5% y entender que algo de riesgo (renta variable) debe de asumir. Sin ello, no obtendrá rentabilidad.
Este tipo de inversores estarían destinados a comprar fondos de inversión conservadores o mixtos defensivos. Algún fondo monetario o en su defecto de renta fija Investment Grade (alta calidad crediticia). Por ejemplo, el fondo Carmignac Securité, el Dunas Prudente o algún fondo monetario.
¿Y qué pasa con el inversor conservador puntual?
Realmente es el que mejor lo tiene, ya que debido a la situación actual decide refugiarse y reducir el riesgo para esperar a que pase la volatilidad. Una vez suceda esto, volverá a su posición inicial habiendo soportado de mejor manera la incertidumbre que un inversor agresivo.
Digamos que es un ajuste de cartera temporal que generalmente suele dar muy buenos resultados.
Qué no debe de hacer un inversor conservador jamás
Lo más importante es no dejarse llevar por los «cantos de sirena» de la rentabilidad ni por asesores que obviamente sólo quieren vender sus productos. Nunca jamás debe de cambiar de acera para comprar productos financieros con mayor riesgo sólo con el objetivo último de obtener rentabilidades mayores.
Hay que metérselo en la cabeza, más rentabilidad potencial implica sí o sí, más riesgo asumido.
Por tanto, no nos dejemos llevar. Si uno es conservador debe de asumirlo y entender que no hay mucho donde rascar. Además, olvidémonos de garantizados ni inventos varios. No hay dónde rascar repetimos.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
Deja una respuesta