Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 39!! En el capítulo de hoy indagaremos aún más sobre un activo financiero que por norma general, se considera conservador. Hablamos de la renta fija y hoy, os explicaremos por qué la renta fija no es fija.
Estamos acostumbrados a pensar que por invertir en activos de renta fija no se puede perder dinero o que incluso, voy a obtener una rentabilidad fija, asegurada y garantizada durante el tiempo que tenga el bono o la letra en cartera.
¿Es por tanto la renta fija, fija? Obviamente no. Lo que es fijo es el cupón pero no lo es la rentabilidad, ni la tir, ni el precio. Ni mucho menos está garantizada.
Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía.

– Qué estamos haciendo en RWB
Lo primero y antes de nada es comentar las estadísticas de esta semana en Spotify: Hemos pasado de las 53.000 escuchas únicas y rozando los 5.100 seguidores.
Además, seguimos con una lista de espera de aproximadamente dos semanas en las consultorías debido al elevado volumen de trabajo que estamos recibido.
– ¿Se puede perder dinero invirtiendo en Renta Fija?
Por supuesto que sí porque la renta fija no es fija. Es decir, aunque tu tengas fijo el cupón periódico que abone la empresa, el precio del bono en sí cotiza exactamente igual que las acciones de renta variable, en un mercado regulado y en un horario estipulado.
Por tanto, en el caso de que desees reembolsar la posición (vender el bono) has de tener muy en cuenta del precio al que lo has comprado. Es ineludible que el cupón es fijo y lo vas a cobrar (salvo quiebra de la empresa) pero ¿a qué precio cotiza el bono hoy si lo quiero vender? ¿Y a qué precio he comprado?
Pues bien, has de saber que además, a vencimiento, el bono siempre devolverá el 100% del nominal (generalmente 100.000€) pero esto no quiere decir que te devuelva al precio que tú has comprado. Te explicaremos cómo influye el precio de compra y los efectos que tiene sobre la TIR.
– Qué tipos de renta fija existen
A grandes rasgos podemos dividir la renta fija entre:
– Renta fija a corto plazo emitida al descuento – cupón cero: Letras del tesoro y pagarés
– Renta fija a largo plazo: Bonos y obligaciones a 5, 10, 15 años…
Además debemos de diferenciar entre la renta fija de empresas privadas y de países o gobiernos. Dentro de éstos, podemos diferenciar entre emergentes, Europa, Asia, América…
– Por qué es importante incorporarla a mi cartera
Vamos a contarte por qué es importante incorporar este activo a tu cartera de inversión y las vías que tienes para hacerlo. Por norma general, la renta fija exige unos mínimos muy altos para invertir (100.000€ por bono) pero vamos a darte una alternativa fácil, sencilla y accesible.
*DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro podcast.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
¿Dónde escuchar este capítulo?
Escúchalo en:
➖ Spotify:
https://open.spotify.com/show/02HYnMrT6OS9DUtdhg2Qb4
➖ Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-finanzas-e-inversion_sq_f1883027_1.html
➖ Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCeBLrM6_TUNwdi-1uum2WNg
➖ iTunes – Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/es/podcast/finanzas-e-inversión/id1506215546
Deja una respuesta