Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 51!! En el capítulo de hoy hablaremos sobre la liquidez. La importancia que tiene el cash, el dinero líquido, la liquidez en tus inversiones, la liquidez en los fondos y sobre todo, por qué es realmente útil cuando quieres desinvertir cualquier activo, ya sea financiero o inmobiliario.

– ¿Por qué es importante la liquidez?
Todos aquellos productos líquidos son los que se pueden convertir de forma fácil, segura y rápida por dinero en curso legal, sin que esto tenga una transcendencia significativa en su valor.
Mientras que los activos no líquidos, en la gran mayoría de ocasiones requieren una venta para poder adquirir su valor, suponiendo una transferencia de derechos sobre la propiedad. La transferencia de propiedad puede ser un proceso muy lento de meses o años, dada la dificultad de encontrar un comprador y si se quiere una venta rápida suele afectar negativamente a su valor.
El ejemplo por excelencia es el efectivo disponible, siendo el activo más liquido seguido de los fondos que se encuentran en las cuentas bancarias. También existen otros activos líquidos que no son atractivos, como las imposiciones a largo plazo, dado que aplican penalizaciones al retirar los fondos antes de su vencimiento.
Este tipo de activos son de vital importancia para poder cubrir todos aquellos gastos u obligaciones que van surgiendo en el día a día y son necesarios. O incluso imprevistos, que pueden surgir ante situaciones de emergencia.
Bien es cierto, que como contrapartida los activos más líquidos suelen capitalizar mucho menos las cuantías económicas, otorgando unos rendimientos muy inferiores, que casi en la totalidad de ocasiones son ampliamente batidos por la inflación.
– ¿Invierto en fondos de inversión o me compro un piso para alquilar?
Ésta es una de las dudas más recurrentes entre los inversores y ahorradores que no saben muy bien qué hacer con su capital. Lo más normal, es que en España, debido a la tradición de inversión inmobiliaria, lo primero que se piense es en comprar un piso o un local para alquilar. Pero aquí, siempre explicamos lo mismo. Llegados a este punto la pregunta que uno debe de hacer es ¿Cuánto vale un piso? Pues un piso (inmueble) vale lo que el mercado está dispuesto a pagarte por él. Ahora bien, ¿Cómo se mide esto? De ninguna manera ya que a diferencia de los activos financieros, los inmobiliarios no cotizan en ningún mercado financiero.
El segundo hándicap es la liquidez de los activos inmobiliarios. Los inmuebles no son líquidos, es más, son el activo financiero menos líquido que existe. ¿Por qué? Porque no puedes darle al botoncito de venta y vender tus inmuebles en un mercado regulado en pocos segundos, como sucede en acciones, renta fija, fondos de inversión, etc.
*DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro podcast.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
– ¿Dónde escuchar este capítulo?
Escúchalo en:
➖ Spotify:
https://open.spotify.com/show/02HYnMrT6OS9DUtdhg2Qb4
➖ Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-finanzas-e-inversion_sq_f1883027_1.html
➖ Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCeBLrM6_TUNwdi-1uum2WNg
➖ iTunes – Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/es/podcast/finanzas-e-inversión/id1506215546
Deja una respuesta