Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 53!! En el capítulo de hoy hablaremos sobre las correcciones de los mercados financieros y en concreto la bolsa y las acciones. ¿Qué hacer en correcciones? ¿Qué estrategia adoptar? ¿Cuándo el mercado cae que hago? ¿Compro, vendo, mantengo? Bueno, hoy intentaremos darte una serie de consejos o una guía, más espiritual y psicológica que financiera, todo hay que decirlo porque en esos momentos de caídas bruscas, el inversor no sabe exactamente qué hacer ni a quién recurrir.

– ¿Amenaza u oportunidad?
Según se mire. Las correcciones en los mercados suelen generar mucha expectativa, ríos de tinta y los primeros titulares de los medios de comunicación. En concreto, para aquellos inversores que estén invertidos en acciones supondrá una amenaza ya que verán las valoraciones de sus acciones bajar y por tanto su patrimonio latente se reducirá. Pero sin embargo para los inversores nuevos o con liquidez para invertir, aprovecharán las caídas y esa oportunidad en precio para comprar acciones y aprovechar las rebajas.
– La importancia de la liquidez
La liquidez es importantísima y hay que gestionarla. Es algo que repetimos en todos los capítulos y en este caso es más importante aún. Disponer de un porcentaje de nuestro patrimonio en liquidez nos va a permitir un mayor poder de compra en caso de que se produzcan correcciones. En ese momento, podemos decidir la inversión en acciones nuevas o incrementar la posición de las que ya tenemos ante la caída en el precio. En el argot bursátil esto se conoce como «promediar».
Hace unos años, JP Morgan publicaba un estudio en el cual estudiaba y explicaba las correcciones más graves y severas que han tenidos los mercados financieros en los últimos años. Y demostraba como en el caso de no haber aprovechado las correcciones para comprar, se hubieran perdido más de un 50% de las ganancias de los años posteriores.
– La recuperación es importante
La recuperación de los mercados tras una profunda corrección es muy importante pero el problema está en dónde comprar. Cual es el momento oportuno para lanzar las compras cuando el mercado está en caída libre. En este momento, adquiere especial importancia la psicología del inversor, no ponerse nervioso/a y no cometer errores que puedan pagarse muy caro en el futuro. No sólo errores a la hora de seleccionar el momento de mercado sino errores a la hora de vender cuando no se debería de haber vendido. Es importante actuar con calma, pensado los movimientos y con la cabeza fría.
– ¿Dónde escuchar este capítulo?
Escúchalo en:
➖ Spotify:
https://open.spotify.com/show/02HYnMrT6OS9DUtdhg2Qb4
➖ Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-finanzas-e-inversion_sq_f1883027_1.html
➖ Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCeBLrM6_TUNwdi-1uum2WNg
➖ iTunes – Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/es/podcast/finanzas-e-inversión/id1506215546
Deja una respuesta