Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 25!! En el capítulo de hoy os damos la bienvenida a este nuevo año 2021 y os contamos por qué debes de tener un asesor financiero. Al final, es como un asesor fiscal o contable, como un abogado de confianza o un médico de toda la vida. Piensas que puedes hacerlo por ti mismo pero finalmente, el tiempo te dice que no.

Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía.
Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones.
Por qué necesitas un asesor financiero
Tras hablar con multitud de clientes y personas que nos enviáis formularios de contacto solicitando nuestros servicios de asesoramiento financiero o consultoría, hoy queremos explicaros por qué necesitáis una figura como la nuestra. Una figura de confianza, honesta, cercana y profesional que te acompaña durante todo el viaje del ahorrador o inversor.
Muchas de nuestras reuniones con potenciales clientes, comienzan precisamente explicándoles en qué les podemos ayudar y por qué somos interesantes para ellos. Al fin y al cabo, un modelo de Asesoramiento Financiero Independiente como el nuestro es algo realmente novedoso en España e implica necesariamente pagar por ello. Esto es, abonar una comisión de asesoramiento anual.
En el siguiente vídeo de nuestro canal de Youtube os explicamos en qué consiste el asesoramiento financiero Independiente:
Las ventajas de tener un asesor financiero
La primera ventaja es la tranquilidad. Estar tranquilo y relajado pensando que alguien está gestionando tu patrimonio de manera profesional e independiente, sin conflicto de interés.
Por otro lado, delegar esta tarea a cambio de una comisión es lo mejor que puedes hacer ya que tú tienes tu trabajo, tus ocupaciones, tu familia y tus hobbies, por tanto, es poco probable que llegues del trabajo a tu casa y te pongas a analizar mercados, operaciones, fondos de inversión y compañías. Sabes que no lo harás.
Otra ventaja muy importante es la de rentabilizar tu patrimonio y minimizar las caídas cuando los mercados van mal. ¿Venderías una posición perdedora? Quizá tú no, pero tu asesor sí. Y esa es otra de las ventajas, evitar los sesgos conductuales de la inversión. Es decir, batir a la psicología de la inversión. Dentro de poco, hablaremos de este apasionante tema con una psicóloga realmente TOP.
El ahorro de costes es enorme cuanto tienes un asesor financiero
Piensa que no sólo se hablamos de los costes financieros y comisiones con respecto a operar con una gran entidad, hablamos de los costes de oportunidad y los costes de asumir una pérdida patrimonial. Empezando por el coste de oportunidad, piensa que al delegar esta gestión tú podrás estar haciendo cualquier otra cosa y no perderte en el mundo financiero.
Con respecto a los costes de asumir una pérdida patrimonial, debes de entender que hay pérdidas que generalmente no se recuperan o se tardan años en recuperar. Quizá tu asesor financiero no entraría en Bitcoin y tú sí. Quizá tu asesor financiero vendería una posición perdiendo un 4% y «tu esperarías a que suba» asumiendo una pérdida potencial mucho mayor.
*DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro podcast.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
¿Dónde escuchar este capítulo?
Escúchalo en:
➖ Spotify:
https://open.spotify.com/show/02HYnMrT6OS9DUtdhg2Qb4
➖ Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-finanzas-e-inversion_sq_f1883027_1.html
➖ Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCeBLrM6_TUNwdi-1uum2WNg
➖ iTunes – Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/es/podcast/finanzas-e-inversión/id1506215546
Deja una respuesta