Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 25!! En el capítulo de hoy hablaremos sobre los mitos de los planes de pensiones e intentaremos responder a la pregunta estrella: Plan de pensiones ¿Sí o No?
Hola a todos, os damos la bienvenida al podcast de Finanzas e Inversión, al aparato Borja Rubí y Javier García, socios fundadores de RWB y gestores de patrimonios independientes. Como sabéis, en este podcast, hablaremos de inversión, finanzas y economía.

Este podcast está patrocinado por RWB.es escuela de negocios y entidad de asesoramiento financiero independiente. Aquí podéis encontrar asesoramiento puntual, recurrente, formación financiera para trabajar en banca, cursos de fondos, de bolsa o reservar una consultoría financiera individual para preguntarnos todo lo que queráis sobre vuestras inversiones.
Plan de pensiones para la jubilación ¿es una buena idea?
Bueno, lo primero que vamos a decirte es que no es oro todo lo que reluce. Es decir, no pienses que por tener un plan de pensiones ya puedes dejar de ahorrar, de revisar tus inversiones y despreocuparte por completo hasta el día que te jubiles. No todo son ventajas y tienen algunos inconvenientes realmente serios que debes de tener en cuenta.
Empezaremos explicándote desde cero qué son los planes de pensiones y cómo se originaron. Aunque no lo creas, son mucho más antiguos de lo que piensas, tanto que te sorprenderá quienes fueron los primeros en adoptarlos.
Plan de pensiones ¿para qué?
Es una buena pregunta. Intentaremos resolverla en el programa de hoy, pero lo más relevante es que el objetivo último de un plan de pensiones es que mantengas tu poder adquisitivo hasta que te jubiles (si es que eso sucede).
También hablaremos de las ventajas e inconvenientes que tiene ahorrar periódicamente en planes de pensiones y si fiscalmente compensan o no. Piensa que es muy probable que en España cambie la normativa sobre los planes de pensiones en el corto plazo, por lo que es probable que tu idea sobre invertir en ellos y desgravar fiscalmente se desvanezca.
Las pensiones en España se rigen por el sistema de reparto mediante el cual, los trabajadores en activo «pagan» las cotizaciones y pensiones de los trabajadores inactivos o jubilados. Sin embargo en países como EEUU el sistema es de capitalización donde cada uno tendrá lo que haya ahorrado cuando se jubile.
¿Hay alternativas al plan de pensiones?
Hay varias alternativas como los seguros para la jubilación, la inversión en acciones y la compra de una cartera de fondos de inversión a largo plazo. Hoy, te daremos nuestra opinión sobre por qué no creemos que los planes de pensiones sean el mejor activo para invertir, ahorrar y acumular un cierto patrimonio de cara a nuestra jubilación.
¿Realmente crees que te podrás jubilar a los 65 años? ¿Crees que el estado podrá aguantar ese peso del gasto creciente en pensiones? Por tanto, desde aquí, te animamos a que comiences a ahorrar cuanto antes. Sea la cantidad que sea, pero lo más importante es adquirir el hábito de ahorrar periódicamente.
Previsiblemente, en el corto plazo la fiscalidad de los planes de pensiones en España cambiará y por tanto dejarán de tener ese atractivo de la rentabilidad financiero – fiscal. Pero ojo, no pienses que por invertir en un plan de pensiones vas a dejar de pagar tus impuestos: Estarás difiriendo (o alargando) el pago fiscal y cuando recuperes ese patrimonio tributarás por ello.
*DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro podcast.
No olvidéis suscribiros al podcast y valorarnos con 5 estrellas en iTunes y en iVoox, darle al botón de seguir en Spotify, dejar vuestros comentarios, preguntarnos lo que queráis y sobretodo ¡Sed felices! Dejar que la tendencia del mercado siga su curso, Buy and Hold y no os obcequéis por adivinar la dirección del mercado. Como dice el amigo Buffett: “Sólo cuando baja la marea se ve quién se estaba bañando desnudo”
Muchas gracias por vuestra valoraciones de cinco estrellas, por escucharnos, por estar al otro lado, por comentar el podcast y el blog y por seguirnos en las redes. Ya sabéis que nos podéis encontrar en rwb.es, en Facebook, en Instagram y en Linkedin. Además, estamos en Oviedo, en la calle Cervantes 18, con lo que si estáis por aquí cerca ¡os invitamos a un café!
Deseándoos que los mercados sean complacientes y nuestras carteras de inversión suban eternamente gracias a la capitalización compuesta ¡nos despedimos con un abrazo hasta la próxima semana!
¿Dónde escuchar este capítulo?
Escúchalo en:
➖ Spotify:
https://open.spotify.com/show/02HYnMrT6OS9DUtdhg2Qb4
➖ Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-finanzas-e-inversion_sq_f1883027_1.html
➖ Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCeBLrM6_TUNwdi-1uum2WNg
➖ iTunes – Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/es/podcast/finanzas-e-inversión/id1506215546
Deja una respuesta