Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 59!! En el capítulo de hoy hablaremos de la inflación y del efecto que tiene la alta inflación en todos los aspectos de nuestra vida. Desde lo más particular a lo más específico como son las inversiones y la renta variable. La inflación nos afecta a diario en todos los aspectos de nuestra vida y por eso, hemos decidido publicar este nuevo episodio aprovechando la subida tan importante que estamos viviendo en España.

– Qué es la inflación: Empecemos por el principio
La inflación es lo que sube la vida, es un dato que mide lo que suben los precios de los bienes y servicios de un país. Y en concreto, se calcula con el deflactor del PIB (Producto Interior Bruto) o con el IPC (Índice de Precios al Consumo). Pues bien, actualmente estamos viviendo una subida de inflación muy importante debido a la subida de la luz o los combustibles por ejemplo.
Lo que debemos de tener claro es que si existe inflación, si los precios suben y nuestro salario no se mueve estaremos perdiendo poder adquisitivo. Esto es, estaremos perdiendo poder de compra, podremos comprar menos productos y menos servicios con el mismo dinero. Por tanto, es importante que en situación de alta inflación busquemos recursos superiores derivados de aumentos de sueldo, nuevos flujos de ingresos o mayores rentabilidades de nuestros activos financieros.
– Nos afecta a diario
La inflación nos afecta a diario, nos afecta en la cesta de la compra y nos afecta en el precio de la luz. La subida de los precios hace que con el mismo salario podamos comprar menos cosas. Veamos un ejemplo muy gráfico: Cuando uno acude a realizar la compra al supermercado si no hubiera inflación, con 200€ podría comprar todo lo necesario para sobrevivir durante un mes. Ahora bien, si existe inflación y mis ingresos (mi salario) se mantienen estables con respecto al período en el que no había inflación, podré comprar menor cantidad de bienes y servicios. Por lo que, con los mismos 200€ no podré comprar la compra de un mes sino la de 3 semanas.
Otro ejemplo sería: Con 5€ soy capaz de comprar un Big Mac con un helado en Mcdonals, ahora si hay subida de precios o la vida es más cara, con los mismos 5€ podré compra sólo el Big Mac y habré perdido el helado sin darme cuenta.
– ¿Cómo afecta la inflación a las inversiones?
A los ahorradores e inversores también les afecta negativamente la existencia de inflación. Especialmente a los inversores más conservadores ya que se darán cuenta de que será necesario asumir un mayor riesgo para intentar batir a la inflación. Esto es, explicado de otro modo, para no perder poder adquisitivo con el paso de los años.
– ¿Qué puedo hacer para batir a la inflación?
Te vamos a dar una serie de consejos y pautas a seguir para intentar, como mínimo, batir a la dichosa inflación. Pero ojo, piensa que también a nivel político pueden darse una serie de novedades y normativas que afecten a tu patrimonio y tus inversiones. Como bien sabes, el BCE (Banco Central Europeo) está realmente preocupado por la inflación y su objetivo es mantenerla por encima del 2%, pero ¿Y si llega al 5%? ¿Y al 8%? ¿Qué sucedería? Pues bien, se darían una serie de políticas económicas y monetarias que a buen seguro influirían sobre el devenir del mercado financiero europeo y global.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
– ¿Dónde escuchar este capítulo?
Escúchalo en:
➖ Spotify:
https://open.spotify.com/show/02HYnMrT6OS9DUtdhg2Qb4
➖ Ivoox:
https://www.ivoox.com/podcast-finanzas-e-inversion_sq_f1883027_1.html
➖ Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCeBLrM6_TUNwdi-1uum2WNg
➖ iTunes – Apple Podcast
https://podcasts.apple.com/es/podcast/finanzas-e-inversión/id1506215546
Deja una respuesta