Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 71!! En el capítulo de hoy hablaremos sobre dos de los análisis más famosos dentro del mundo de la inversión. Seguidos por millones de inversores, hoy te contaremos todo lo necesario para que puedas decidir cuál es mejor: Análisis fundamental o Análisis técnico. Lo cierto es que no hay una verdad absoluta, como casi siempre en el mundo de las finanzas, la economía y el mercado bursátil. Si bien es cierto, dependerá de cómo veas las inversiones y qué tipo de inversor seas. Habrá defensores del análisis fundamental fieles seguidores del Value Investing y otros, en cambio, defenderán el análisis técnico o chartismo a capa y espada. En el programa de hoy te contamos por cuál nos decantamos nosotros.

– Análisis Fundamental o Análisis Técnico ¿Cuál es mejor?
Bueno, aquí no podemos ser contundentes ni tenemos una respuesta universal sobre cuál es la mejor estrategia o filosofía de inversión. Lo cierto es que quizá sea una mezcla de ambas ya que, no podemos desechar ninguna de las dos. Dependerá de lo que busques, de lo que te guste analizar y de cómo de cómodo te sientas revisando balances, cuentas anuales o gráficos interactivos.
– ¿Qué es el análisis fundamental?
El análisis fundamental es el análisis o el método de valoración seguido por millones de inversores en el mundo así como por los principales gestores de fondos más famosos. Está relacionado con el Value Investing y se basa principalmente en analizar las cuentas de las empresas cotizadas, el descuento de flujos de caja y la valoración intrínseca, contable y financiera de la empresa. Se analizan multitud de conceptos como los ingresos, los márgenes, las ventas, el modelo de negocio, los costes, los mercados en los que operan o incluso los ratios de valoración PER, FCF, etc. Con ello, se busca obtener un precio objetivo de las acciones y ver si efectivamente en el mercado cotizan por encima o por debajo de ese precio. Si cotizan por debajo de ese precio, están infravaloradas y por tanto deberíamos de comprarlas. Si cotizan por encima estarían sobrevaloradas y esperaríamos correcciones para comprar. La clave está en el margen de seguridad, en comprar barato y vender caro.
– ¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico o chartista es el estudio de los gráficos de las cotizaciones de las compañías y la interpretación de las figuras que forman, con el paso del tiempo, los precios del mercado bursátil. Se realiza un estudio de las cotizaciones históricas, es decir, de cómo ha ido el comportamiento del valor en el mercado en el pasado. Lo cual, sugiere alguna crítica por los inversores fundamentales ya que se olvida de la información actual y presente reflejada en las cuentas financieras y en los balances de la compañía.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
– ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Deja una respuesta