Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 80!! En el capítulo de hoy reflexionaremos sobre la inversión en fondos o ladrillo. Es decir, si es mejor invertir en fondos de inversión o en inmuebles (pisos, naves, locales…). Con la aparición de plataformas de alquiler como Airbnb, multitud de personas se decidieron a invertir parte se sus ahorros en liquidez y destinarlos a la compra de inmuebles para el alquiler. Esto, ha venido motivado por las tasas de interés tan bajas del mercado financiero, las pocas alternativas de rentabilidad para el inversor conservador y una alta inflación.
Puedes reservar una cita para conocer el servicio de Asesoramiento Financiero Independiente o reservar una consultoría con nosotros

– ¿Por qué se invierte en ladrillo en España?
Al final, hay que tener en cuenta que el ahorrador español puede no confiar en las entidades financieras, quizá no tenga un equipo de asesores financieros independientes como nosotros o incluso no le den confianza los fondos de inversión porque tenga la percepción de que tienen un mayor riesgo pero ¿es esto cierto? ¿A caso la inversión en inmuebles / ladrillo no tiene riesgo?
Bueno, no es que no tenga riesgo que sí lo tiene, es que se entiende bien, es fácil de comprender y además es conocido por todos. Es un bien tangible, se puede tocar, se puede visitar y se puede ver físicamente. Algo que no sucede con los fondos de inversión pero ¿Se puede valorar ahora mismo un inmueble? ¿Se puede vender / liquidar un piso con un sólo click? La respuesta es NO.
En el capítulo de hoy, repasaremos además varios casos reales de clientes que tenemos y están muy relacionados con la inversión en inmuebles y te daremos una serie de tips (consejos, ventajas e inconvenientes) para decidir si tu inversión debe de ir a fondos o ladrillo.
Además, repasaremos el mercado inmobiliario en términos generales y pensaremos en las implicaciones fiscales que tiene, dejar a tus herederos una cartera de fondos de inversión o varios inmuebles.
Hoy en el podcast finanzas e inversión hablamos de fondos o ladrillo.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
– ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Deja una respuesta