Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 81!! Hoy tenemos un capítulo especial ya que grabaremos este episodio en directo, en riguroso directo desde El Camaleón de Rubik en Oviedo con nuestros amigos Gaspar y Ángel. Aprovecharemos para charlar en directo en nuestros canales de Youtube, Twitch e Instagram Live así como charlar en directo con los asistentes. Tocaremos diferentes puntos importantes sobre la Educación Financiera y los fondos de inversión.
Puedes reservar una cita para conocer el servicio de Asesoramiento Financiero Independiente o reservar una consultoría con nosotros

– Los fondos de inversión
Debatiremos largo y tendido sobre los fondos de inversión explicando todas las ventajas que tiene este activo financiero. Además, te contaremos (aunque ya lo sabrás) por qué son interesantes para invertir y ahorrar a largo plazo. No sólo por el impacto fiscal mínimo sino por la diversificación, descorrelación y flexibilidad que admiten en tu cartera los 19.000 fondos de inversión registrados en España.
– La inflación y la renta fija
Aprovecharemos las tensiones macro y el conflicto actual entre Rusia – Ucrania para comentar cómo afecta la inflación a nuestra vida real y a las inversiones. Además, os contaremos qué efecto tiene la subida del gas, el petróleo y la electricidad sobre la inflación relacionándolo con las inversiones en renta fija porque ¿Siempre es mejor la renta fija? ¿Se puede perder dinero en Renta Fija? ¿Cómo afecta la inflación a los bonos de renta fija? Pues bien, en el capítulo especial de hoy lo analizamos a fondo
– La descorrelación entre activos ¿Sabes lo que es?
La descorrelación entre activos es el efecto que se produce cuando un activo o un fondo de inversión cae y otro no. Es decir, lo independientes que sean unos de los otros. Por eso, es muy importante introducir fondos de inversión o activos financieros que puedan descorrelacionarse unos de otros. Que no tengan relación. Y esto, es especialmente relevante cuando se producen caídas para evitar que todos los fondos de inversión o todos los activos que componen tu cartera caigan a la vez, en la misma cuantía y al mismo tiempo. Por eso, recomendamos siempre no invertir en un único fondo en la cartera y a poder ser, que no sea de una misma categoría ni un mismo mercado.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
– ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Deja una respuesta