Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 82!! En el capítulo de hoy hablaremos de uno de los ratios más famosos y útiles para los inversores minoristas en fondos de inversión. Hablamos del Ratio de Sharpe.
Puedes reservar una cita para conocer el servicio de Asesoramiento Financiero Independiente o reservar una consultoría con nosotros

El Ratio de Sharpe mide la rentabilidad obtenida por cada unidad de riesgo asumida por el fondo. En resumen, mide si la inversión en el fondo está compensada por la rentabilidad obtenida en función del riesgo asumido.
Si lo compramos con el consumo de combustible; No será lo mismo viajar en un coche diésel a 80 km/h que en un Ferrari a 250 km/h. Ahora bien, si ambos dos consumen lo mismo está claro que algo falla. O uno es muy eficiente o el otro gasta demasiado. Lo mismo sucede en fondos, lo primero y más importante es comprar fondos de inversión de la misma categoría. Si estamos analizando un fondo de inversión de bolsa española, compraremos el Ratio de Sharpe con otros fondos de renta variable española. Y no con fondos de renta fija emergente por ejemplo.
La segunda apreciación es que el Ratio de Sharpe y el resto de Ratios de Performance de los fondos de inversión cambian y se mueven todos los días ya que el Valor Liquidativo del fondo cambia a diario. Al final, estos ratios de performance salen de diferentes fórmulas matemáticas y estadísticas que utilizan el precio del fondo para su cálculo.
– ¿Qué niveles de Ratio de Sharpe debo de vigilar?
Como hemos dicho anteriormente es importante comparar fondos de la misma categoría. Por ello, Ratios de Sharpe cercanos a uno implicará que estamos ante un buen fondo de inversión con una buena gestión ya que, la rentabilidad obtenida compensa al riesgo asumido. Por encima de 1 ya estaremos ante un fondo top. Sin embargo, Ratios de Sharpe por debajo de 0,5 y cercanos a 0 (o negativos) implicará que la rentabilidad obtenida no compensa al riesgo asumido. Dicho de otro modo, el fondo asume un riesgo que no compensa al inversor en términos de rentabilidad.
– ¿Cómo se calcula el Ratio de Sharpe?
Se calcula restado a la rentabilidad del fondo la rentabilidad del activo libre de riesgo (Bono Alemán a 10 años por ejemplo) dividido entre la volatilidad o desviación típica.
DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
– ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Deja una respuesta