Bienvenidos a Finanzas e Inversión! tu podcast de inversión episodio 84!! En el capítulo de hoy reflexionaremos sobre la volatilidad. ¿Qué es la volatilidad? ¿Es exactamente el riesgo? Bueno pues quizá sí o quizá no. Siendo puristas, no tiene por qué ser volatilidad igual a riesgo sino más bien lo que se mueve un activo financiero. Unas acciones, un fondo de inversión o un bono de renta fija.
La volatilidad implica la variabilidad y no tiene por qué implicar más riesgo, sino más variación. Y es que la volatilidad se calcula mediante la desviación típica (fórmula estadística). Hoy os traemos una serie de niveles para que podáis analizar la volatilidad de vuestros fondos de inversión mediante Morningstar. De forma gratuita podréis indagar más allá del riesgo que pueden asumir vuestros fondos.
Por tanto y en resumen, la volatilidad es uno de los conceptos que afectan al riesgo de los activos financieros pero no es el único concepto que puede implicar riesgo o no.
Puedes reservar una cita para conocer el servicio de Asesoramiento Financiero Independiente o reservar una consultoría con nosotros

DISCLAIMER: Reiteramos que el contenido incluido en este podcast no implica ningún asesoramiento puntual, recurrente ni personalizado para inversores minoristas o profesionales, ni supone en ningún momento una recomendación de compra ni una invitación a la inversión en acciones, fondos de inversión, renta fija o cualquier otro activo. Se trata de una información genérica para acercar la inversión y la educación financiera a través de nuestro contenido.
– ¿Dónde seguirnos
No te olvides de seguirnos en las redes sociales y valorarnos con 5 estrellas por favor. Si crees que este podcast puede ser de interés para algún conocido, no dudes en recomendárselo. Estaremos eternamente agradecidos.
Deja una respuesta