Con las nuevas exigencias normativas para los empleados de banca en España, lo más habitual es que si trabajas en el sector ya dispongas de una certificación financiera que acredite tus conocimientos para desarrollar funciones de información o asesoramiento de productos financieros.
Gran parte de las plantillas bancarias en España, cuentan con la primera certificación de EFPA España que cumple con los requisitos de MIFID II, se trata de la Certificación EIP | European Investment Practitioner. Pero esto no queda ahí, ya que aunque pienses que ya estás cubiertx y no tienes que estudiar nada más, la realidad es bien distinta.
Formación continua
Lo has podido comprobar durante el 2019, no sólo has tenido que estudiar una certificación financiera sino que has tenido que formarte de acuerdo a la ley hipotecaria y obtener otra certificación para poder comercializar hipotecas en tu oficina bancaria. Por tanto, desde RWB creemos que la formación de los empleados del sector financiero es y será, continua. En todos los ámbitos y aspectos, pasando por todas las ramas del sector, ya que como bien sabes, la banca presta multitud de servicios.
Si pensamos en la era pre – certificación, una gran mayoría de empleados bancarios no tenían una formación específica en economía, administración y dirección de empresas, finanzas, seguros o inversión. Tras la regulación, la banca en España tuvo que formar a miles de empleados aceleradamente. Por ello, muchas entidades optaron por la primera certificación de EFPA España que cumple con los requisitos de Mifid II, la Certificación EIP.
Siguiendo con nuestro modo de ver el sector en España, creemos que los ajustes, reestructuraciones, fusiones y operaciones bancarias no finalizan aquí. Por tanto, si eres un empleado bancario necesitas contar con una formación de primer nivel, aunque solamente sea por cautela, por lo que pueda suceder a futuro.
¿Por qué quedarte con la Certificación EIP?
Por qué si tienes la certificación EIP tienes que obtener el EFA Nivel II
Muy sencillo, porque necesitas especializarte y diferenciar tu perfil profesional de cara a procesos internos en tu entidad. Incluso, puede ser que estés buscando un cambio profesional y quieras pasar de la banca comercial a la banca privada o personal. Quizá te apasiona el mundo de la inversión, el asesoramiento o los fondos de inversión. Y esto, el asesoramiento financiero a clientes, no lo podrás realizar con la Certificación EIP. Para ello, necesitas la Certificación EFA | European Financial Advisor.
En España, ya hay más de 30.000 asociados en EFPA España (con EIP, EFA o EFP) pero muchos de ellos se sitúan en el primer nivel. ¿Por qué no seguir formándote y obtener una certificación válida para asesorar? Esto tiene especial importancia si eres joven y acabas de incorporarte al sector. Piensa que te quedarán muchos años de carrera profesional y no sabes lo que vas a necesitar, por lo que, formarte y certificarte al máximo es sinónimo de seguridad profesional. En ocasiones, no podrás promocionar de manera interna en el banco en el que trabajas, pero sí podrás optar a otros procesos de selección en otras entidades.
Cómo obtener la certificación EFA Nivel II cuando ya tienes la certificación EIP
Es realmente sencillo, mucho más de lo que puedas imaginar, ya que gran parte del esfuerzo ya lo has realizado con el EIP. EFPA España ofrece dos posibilidades para obtener la certificación EFA:
1- Acudiendo al examen completo EFA
2- Obteniendo primero el examen EIP y posteriormente el Nivel II
Esto quiere decir que si ya tienes la certificación EIP, tendrás gran parte del programa y el examen convalidado. Por tanto, el esfuerzo y el tiempo de estudio es menor. Además, EFPA España ha eliminado la restricción temporal tras haber aprobado el examen EIP y podrás mantener la convalidación sin caducidad.
El examen EFA Nivel II se celebra el mismo día que el examen EFA, en la misma sala y a la misma hora. La diferencia está en que los alumnos que acudan al Nivel II recibirán un examen sólo con las 40 preguntas que hacen referencia al temario que no han estudiado en el EIP y completa hasta el EFA. Además, deberás realizar los dos (o tres) casos prácticos que se presentan en el examen EFA.
En RWB llevamos desde 2016 formando a más de 100 alumnos en las certificaciones financieras de EFPA España (EIP, EFA Nivel II y EFA) y comenzamos una nueva edición del programa EFA Nivel II en octubre.
Cubrimos todas las convocatorias oficiales de EFPA España durante el año relativas a las tres certificaciones.
Disponemos de modalidad presencial y semipresencial en Oviedo así como un completo aula virtual compuesto por temario, casos, videotutoriales y más de 1.000 preguntas tipo test para la modalidad 100% online.
Nuestra tasa de éxito se sitúa por encima del 85%.
No lo dudes, no te quedes en la certificación EIP y da el salto hacia el EFA. Las inscripciones están abiertas.
Me gustaría saber cuánto dura la capacitación para eip y si es suficiente para aplicar a un trabajo en banca?
Buenos días Agustina,
Nosotros preparamos a los alumnos para el programa EIP en aproximadamente 3 meses con una duración de 60 horas.
Efectivamente, es un título valido y acreditado por la normativa europea MIFID II para trabajar en banca en Europa.
Un abrazo fuerte y muchas gracias,
RWB Team