Postgrado universitario vs certificación financiera: No nos lo digas, estás finalizando la carrera, posiblemente el grado en Economía, ADE o Derecho y no sabes qué hacer, no lo tienes claro, tienes dudas, nadie puede ayudarte a elegir la opción más correcta…pero ¡tienes una cosa clara! Quieres trabajar en banca.
Pues bien, aunque no lo creas, esto ya es un gran paso. Decidir a qué te quieres dedicar en el futuro es tener mucho terreno ganado, muchas personas con años de experiencia en su sector, aún no tienen claro a qué se quieren dedicar ni qué profesión es la que les apasiona.
Estudiante finalizando sus estudios que quiere trabajar en banca ¿Un postgrado universitario será útil?
Es entonces cuando en junio acabas los temidos exámenes y ¡por fin! La uni se acabó, llegó el momento de volar sólo, hacer las maletas si cabe y lanzarse a la dura realidad laboral. Tras el descanso del guerrero, piensas qué hacer para conseguir un trabajo en banca ¿busco una beca? ¿unas prácticas? ¿Y si estudio un master? Comienzas a pensar en los costes de irte a vivir a Madrid para estudiar el master. Decides buscar oferta formativa en Asturias pero no encuentras lo que buscas. Mientras, envías curriculums y te das cuenta de que a tu formación le falta algo para entrar en banca. ¿Un postgrado universitario? Está bien, suma y añade una línea más al curriculum pero seamos realistas, ni te diferencia ni te sirve de cara a la normativa Mifid 2 (aquella que obliga a todos los empleados, presentes y futuros, de banca a estar certificados)
Y de repente un buen día descubres que existen unas certificaciones financieras oficiales y homologadas a nivel europeo que son exigidas y obligatorias para trabajar en banca.
¡Sí! Por fin sé lo que tengo que estudiar para conseguir mi primer trabajo en un banco
No se trata de una formación donde te explican la teoría de la teoría, ni tienes que pasarte horas tomando apuntes, ni los docentes son profesores universitarios, tampoco tienes que hacer trabajos en casa…no. Se trata de las certificaciones de EFPA España que imparte RWB | Random Walk Business School en Asturias, en formato presencial y online.
¿Qué pensarías de un médico que nunca ha ejercido? ¿Y de un docente que explica derivados y nunca ha trabajado con ellos? En RWB eso nunca te sucederá, contamos con un equipo de profesionales expertos en su sector (Banca de Inversión, Legal y Fiscal) con más de 7 promociones consecutivas de las certificaciones de EFPA España. Te aseguramos que responderán cualquiera de tus dudas y créenos, te quedará claro, a la primera, segunda o a la décima vez. Nuestro compromiso con el alumno es total.
Formamos a los mejores profesionales de las principales entidades financieras de Asturias y León.
El primer nivel es la certificación EIA, le siguen el EIP y EFA
Como estudiante no dispondrás de experiencia previa en banca con lo que no será posible, en un primer momento, que te presentes a la certificación EFA. Sí podrás cursar y acceder al EIA y EIP.
Pues bien, no esperes más e inscríbete en la próxima edición de la certificación EIA o EIP en Oviedo, Gijón y Avilés. También en modalidad online y presencial en León y Santander.
No pierdas el tiempo estudiando programas que no te aportarán un valor añadido en un puesto en banca, ni siquiera unas prácticas para aprovechar todo lo aprendido. Optimiza y céntrate en las certificaciones de EFPA España para conseguir tu primer empleo en banca.
Aquí podrás consultar los próximos inicios de las certificaciones EFPA en RWB | Random Walk Business School
Deja una respuesta