En RWB llevamos más de 15 ediciones consecutivas preparando a nuestros alumnos para obtener esta certificación intermedia de EFPA España y acudir con garantías al examen EIP. Dicha certificación supone el nivel mínimo exigido por la normativa europea MIFID II para trabajar en banca en España. Hemos querido resumir las preguntas más repetidas por nuestros alumnos de cara a la preparación de la Certificación EIP. Aquí te las contamos:
– ¿Cómo son las preguntas del examen EIP?
– Primera parte: 40 preguntas tipo test (necesario superar como mínimo el 70% de ellas correctamente, es decir, podrás fallar 12)
– Las respuestas incorrectas o en blanco no restan
– Únicamente existe una respuesta correcta
– Duración: 90 minutos (2,25 minutos por pregunta)
– ¿Dónde puedo encontrar preguntas de examen EIP corregidas tipo test?
Nuestra plataforma ExámenesMIFID con más de 1.000 preguntas tipo test supone una herramienta de gran valor para preparar el examen EIP. Por 19€ al mes, podrás acceder a miles de preguntas tipo test similares a las del examen oficial EIP, corregidas, actualizadas y con feedback (*explicación) instantáneo.
– ¿Cuánto cuestan los derechos de examen EIP?
El precio son 181,50€ IVA incluido.
– ¿Si no puedo ir al examen se reembolsan los derechos de EFPA?
En ningún caso.
– ¿Si apruebo el examen oficial qué sucede?
Tendrás que firmar el código ético de EFPA España, la declaración de honorabilidad y recertificar cada año 30 horas.
– ¿Qué es la recertificación?
La normativa MIFID II obliga a todos los certificados, en este caso de EFPA España, a recertificar sus titulaciones, conocimientos y aptitudes con un número determinado de horas al año, en función de la certificación que dispongan. En función de la certificación profesional que se dispone se deberá realizar y justificar un mínimo de horas de formación continua en temas vinculados y complementarios a los contenidos del certificado obtenido. En caso del EIP deberás recertificar 30 horas anuales.
– ¿Qué validez tiene ésta certificación?
Obtendrás una certificación con validez de carácter europeo con lo que podrás desarrollar tu carrera profesional en el sector financiero de toda Europa.
– ¿Cómo se recertifica?
Mediante la asistencia a cursos formativos relacionados con las finanzas, la asistencia a webinars, eventos, realizando test de las revistas Inversión y Funds People o mediante el envío de artículos de opinión. La formación continua puede incluir seminarios, formación interna de tu entidad, asistencia a congresos, actividades formativas de EFPA presenciales y on-line, webinars, artículos de opinión, impartición de ponencias…
– ¿Y si no recertifico qué sucede?
Que EFPA España no renovará tu titulación y deberás presentarte de nuevo al examen.
– ¿Si apruebo el examen EIP podré presentarme al EFA después?
Correcto, tienes 3 años desde que apruebas el EIP para poder presentarte al EFA con parte del programa – examen convalidado. Es lo que se conoce como EFA Nivel II y también lo impartimos en la escuela RWB con una duración de 50 horas presenciales. Digamos que te presentarías al EFA en dos partes. La primera parte mediante el examen EIP y la segunda parte mediante el EFA Nivel II.
– ¿Con la certificación EIP ya puedo trabajar en banca acorde a la normativa MIFID II?
Sí, el EIP es la primera certificación suficiente que acredita tus conocimientos y aptitudes para el desempeño profesional en banca.
– ¿Están valoradas las certificaciones de EFPA España para obtener un puesto en banca?
Actualmente suponen un plus en cualquier candidatura laboral en banca ya que diferencian tu curriculum y demuestran tu especialización, asumiendo que además la entidad que te contrate no tendrá que destinar recursos para formarte. Puedes comprobarlo en cualquier oferta laboral del sector tanto en Infojobs como Linkedin, verás algo similar a “Valorable certificación EFPA”. Aunque lo cierto es que ha pasado de ser valorable a exigible para conseguir un trabajo en banca en España. Ya no se trata de un complemento a tu perfil profesional sino una certificación obligatoria por ley.
– ¿Qué es la certificación EPFA? ¿Y la certificación EFPA? ¿Es lo mismo la certificación EFA que la certificación EFPA? ¿El PAF está dentro de EFPA?
Todos estos conceptos son erróneos, no existe ninguna certificación EPFA ni tampoco EFPA. EFPA España es la asociación española de asesores financieros, pertenece a EFPA Europe y certifica mediante las certificaciones EIA, EIP, EFA y EFP
– El banco me ha inscrito en una formación interna, ¿me hacen falta estas certificaciones de EFPA España?
Sin lugar a duda sí, ya que en caso de cambiar de entidad financiera, podría darse el caso de que tu formación no cumpla con MIFID II. Es decir, el banco te ha formado para SU formación y TU puesto laboral actual. Si cambias de entidad deberás formarte en aquella a la que vayas, salvo que dispongas de una titulación o certificación estándar, homologada y reconocida, que cumpla con los requisitos de MIFID II – CNMV como son las de EFPA España:
http://cnmv.es/Docportal/Legislacion/Titulos/ListadoTitulos.pdf
– ¿Cómo me inscribo en el examen oficial?
Tendrás que hacerlo en la propia página de EFPA España y según su página las instrucciones son:
– Rellenar los datos en nuevo registro
– Recibirá s un email con el usuario/contraseña y un enlace para acceder a la inscripción
– Seleccionar el examen que deseas realizar y el lugar donde te gustaría realizarlo (El lugar definitivo dependerá del número de inscritos en cada región aunque siempre hay unas localidades fijas). EFPA España contactará contigo una vez se dispongan de los lugares definitivos, para que puedas reubicarte en el caso que no coincida)
– Adjuntar CV (formato PDF)
– Cumplimentar los datos de facturación
– Realizar la transferencia mediante la pasarela TPV
– Diez días antes aproximadamente, recibirás un email con la convocatoria, con todos los datos de la inscripción
– ¿Puedo ver el examen EIP una vez realizado?
Sí, enviando un email a EFPA solicitando revisión de examen en un plazo máximo de 7 días después de la publicación del resultado. En un plazo de 7 días desde que recibes la nota.
Tiene un coste de 25€ y recibirás un informe escrito pero no tendrás acceso al examen físico.
– ¿Cuánto tarda en publicarse la nota?
8 semanas desde que te presentas. Si apruebas el examen EIP tendrás que:
– Firmar el código ético de EFPA España
– Abonar la cuota anual de 85€
– Firmar la declaración de honorabilidad
– Autorización para darte de alta en la asociación y publicar tus datos en su base de asociados
¿Y tú? ¿Tienes alguna pregunta sobre el examen EIP que quieres que te resolvamos? ¡Déjanos tus comentarios!
Deja una respuesta