En muchas ocasiones te habrás preguntado quienes son o qué es EFPA España. Pues bien, en esta guía tutorial intentaremos resolver todas tus dudas sobre la asociación, los títulos y certificaciones que acredita así como las diferentes cuestiones que puedas tener de cara a cómo trabajar en banca en España y cómo pueden ayudarte las certificaciones de EFPA España a conseguirlo.
– Qué es EFPA España | La asociación
– Certificaciones EFPA: EIP y EFA
– Dónde se imparten los exámenes EFPA
– ¿Cuánto cuestan las tasas de examen EIP y EFA de EFPA?
– ¿Qué es MIFID? y por qué es importante realizar un curso Mifid II
– Cómo realizar preguntas test examen EIP EFA de EFPA
– ¿Puedo conseguir exámenes EFPA resueltos de otros años?
– Cómo trabajar en banca en España | ¿Realizo un postgrado superior en banca y finanzas o una certificación financiera de EFPA España?
– Ofertas de trabajo en banca ETT’s
– Dónde cursar la certificación EIP | European Investment Practitioner y la certificación EFA | European Financial Advisor de EFPA España
– Certificaciones financieras online: Curso EIP Online y Curso EFA Online
– Escuelas de negocios y centros acreditados EFPA España
– Asociados EFPA: ¿Qué sucede una vez que apruebe la certificación EIP? ¿Y la certificación EFA?
– La recertificación EFPA
– Qué es EFPA España | La asociación
EFPA España es la asociación española de la asesoría y planificación financiera que a su vez, pertenece a la asociación europea, EFPA Europe. En la actualidad, cuenta con más de 30.000 asociados y seguramente, conforme vaya pasando el tiempo, es probable que la cifra siga aumentando. No en vano, es la mayor asociación en España, por número de asociados EFPA, de asesores financieros.
El nacimiento, se remonta al año 2000 y tienen su sede en Barcelona. Su principal función, es la de acreditar los conocimientos, aptitudes y capacidades de los trabajadores del sector financiero y bancario español. ¿Cómo lo hacen? A través de los exámenes relativos a las certificaciones EFPA. En concreto existen cuatro niveles:
- Certificación EIA | European Investment Assistant (*no computa como válida para MIFID II)
- Certificación EIP | European Investment Practitioner
- Certificación EFA | European Financial Advisor
- Certificación EFP | European Financial Planner (*exige disponer del EFA)
Te lo contamos más adelante.
– Certificaciones EFPA: EIP y EFA
Existen cuatro certificaciones EFPA, pero sólo dos de ellas son las que gozan de un mayor prestigio, además de una gran aceptación y valoración dentro del sector financiero español. La primera de ellas es la Certificación EIP | European Investment Practitioner que acredita para ofrecer asesoramiento financiero puntual acorde a la normativa MIFID II que posteriormente explicaremos. Supone el primer nivel de las certificaciones EFPA y es válida para cumplir con la normativa europea vigente para trabajar en banca en España. Si no dispones de esta certificación, como mínimo, no podrás trabajar en banca en España. Es un requisito exigible y obligatorio por ley. Con esta certificación podrás desarrollar puestos relacionados con la banca comercial, gestor comercial, subdirección, dirección, etc.
La certificación EFA | European Financial Advisor, acredita para realizar asesoramiento financiero a nivel global, recurrente y puntual. Con la certificación EFA de EFPA España podrás trabajar en los puestos que hemos detallado con el EIP pero además, podrás dar el salto a la Banca Privada, Banca de Inversión, Banca Personal, Gestión de Patrimonios, Sociedades de Valores que realizan Asesoramiento Financiero Independiente, etc.
La certificación EFA supone el estándar dentro del sector financiero, bancario, asegurador y de Asesoramiento Financiero Independiente en España

– Dónde se imparten los exámenes EFPA
Los exámenes EFPA se imparten a lo largo y ancho de toda España pero has de saber que no tiene por qué haber una convocatoria en tu ciudad. Es probable que siempre encuentres plaza en:
- Madrid
- Barcelona
- Valencia
- A Coruña
- Bilbao
- Andorra
- Baleares
- Las Palmas
- Tenerife
- Sevilla
E incluso en México, Panamá, Portugal y otros países de europa.
– ¿Cuánto cuestan las tasas de examen EIP y EFA de EFPA?
En concreto, las tasas de examen la Certificación EIP son de 181,50€ (IVA incluido) y las tasas de examen de la Certificación EFA son de 272,25€ (IVA incluido).
Las tasas de examen son independientes del programa que curses ya sea online, presencial o mixto, lo realices en una escuela de negocios o por libre.
– ¿Qué es MIFID? y por qué es importante realizar un curso Mifid II
MIFID II es la actual normativa europea en materia financiera que regula a entidades financieras, bancos, cajas, empleados, clientes, asesoramiento financiero y en definitiva protege al inversor minorista. En concreto, a través de la ESMA, se regula la formación de los asesores financieros en España y por ello, las certificaciones financieras EFPA son sumamente importantes para lograr un puesto de trabajo en banca.
Es probable, que desde hace unos años, hayas visto en multitud de ofertas en Infojobs, Linkedin y ETT’s la siguiente frase:
Exigible poseer una certificación EFPA
Han pasado de ser un punto valorable para el candidato para ser un exigible en cualquier perfil que quiera acceder al mercado laboral dentro del sector financiero y bancario.
Esto es un requisito obligatorio, debido a que MIFID II, regula y exige por ley, la formación de todos los empleados del sector bancario y financiero en España. Por ello, debes de tener especial atención y cuidado en las certificaciones, postgrados y máster que estás estudiando. Deben de estar acreditados acorde a MIFID II. En caso de no estarlo y acceder al sector bancario, deberás cursar de nuevo una certificación. Por suerte, las certificaciones EFPA están acreditadas por MIFID II, la CNMV y ESMA. Además, son las más famosas y numerosas en España.
– Cómo realizar preguntas test examen EIP EFA de EFPA
Las preguntas test de examen EIP y EFA de EFPA España son cruciales. Contar con una buena base de preguntas test similar a las de los exámenes efpa es clave.
Por eso, puedes recurrir a nuestra plataforma de exámenes test efpa donde encontrarás miles de preguntas similares a las de los exámenes oficiales EIP y EFA.
En el caso del examen EFA, no sólo será necesario recurrir a preguntas tipo test, sino, contar con ejercicios prácticos y casos resueltos, donde poder preparar con garantías la segunda parte del examen EFA. Más adelante, te contamos cómo es el examen de la Certificación EFA.
Ten mucho cuidado al comprar libros, apuntes y demás material por internet, de segunda mano ya que es probable que no estén completamente actualizados. Especialmente en el área de fiscalidad.
Además, es necesario saber que EFPA modifica periódicamente las guías de estudio de sus certificaciones, por eso, en RWB, revisamos trimestralmente nuestras guías de estudio, apuntes y temarios, para adaptarnos a las exigencias de EFPA.
– ¿Puedo conseguir exámenes EFPA resueltos de otros años?
No. Así de rápido y sencillo, no es posible conseguir exámenes EFPA oficiales resueltos de años anteriores puesto que la propia asociación no los difunde. Lo máximo que encontrarás, es un par de exámenes EIP y EFA colgados en su página web, que sinceramente, llevan años sin renovarse y pecan de ser, realmente sencillos en comparación con el examen real.
Por tanto, si has optado por entrar en la página de EFPA España y bajarte sus exámenes. Los has hecho y has pensado «Pues no son tan difíciles, voy a presentarme sin estudiarlo o preparándolo por mi cuenta» = ERROR.
Lo que sí puedes hacer, es inscribirte en plataformas que cuentan con miles de preguntas tipo test EIP y EFA resueltas, con feedback y corrección instantánea, que además estén continuamente actualizadas, como es el caso de esta plataforma de preguntas de examen test EFPA.
– Cómo trabajar en banca en España | ¿Realizo un postgrado superior en banca y finanzas o una certificación financiera EIP o EFA?
Para encontrar trabajo en banca en España hay que tener suerte, eso lo primero. Sí, es así, suerte porque es un sector que actualmente se encuentra destruyendo empleo y eso provoca que las ofertas laborales escaseen.
La buena noticia, es que si tienes un perfil y un curriculum especializado y preparado para el sector, tendrás muchas más oportunidades de destacar y conseguir el puesto. Si cuentas con alguna licenciatura o grado, hablas un segundo idioma y además de postgrados en banca y finanzas, cuentas con una certificación acorde a MIFID II, como puede ser la Certificación EIP o la Certificación EFA, tienes mucho terreno ganado. No hablemos, si además, has cursado la LCCI.
Nuestro consejo es que obtengas una certificación financiera específica y además, seas muy activx en la red profesional Linkedin. Dicha red, cuenta con un apartado de «empleos» donde podrás ver las ofertas de las diferentes entidades en España y aplicar directamente.
– Ofertas de trabajo en banca ETT’s
En muchas ocasiones, el primer paso para acceder al sector es a través de una Empresa de Trabajo Temporal o ETT. Muchas de las entidades financieras de España, acuden al trabajo temporal para cubrir bajas y vacaciones. Por tanto, si estás buscando empleo en banca en España, revisa los principales portales de ETT en España.

¿Es necesaria una certificación para trabajar vía ETT o prácticas en banca? No es necesario, aunque supone un punto a favor de tu candidatura, puesto que podrás acceder sin necesidad de una certificación, ya que se supone, no tratarás directamente con clientes ni asesorarás. Esto no quita, que debas ponerte las pilas nada más que accedas, dado que si quieres quedarte y lograr un puesto en plantilla, es condición necesaria y obligatoria. Sin ellas, no podrán contratarte.
– Dónde cursar la certificación EIP | European Investment Practitioner y la certificación EFA | European Financial Advisor
En España, existen diferentes escuelas de negocios de renombre donde podrás cursar la certificación EIP y la certificación EFA. En RWB, impartimos las certificaciones desde hace más de 15 ediciones y hemos formado a más de 200 alumnos. Contamos con un equipo docente certificado EFA
Nuestra principal baza, es la forma presencial, pero el devenir de los últimos años y la tendencia hacia los formatos digitales, ha hecho que las modalidades online ganen protagonismo.
– Certificaciones financieras online: Curso EIP Online y Curso EFA Online
Preparamos para las certificaciones EIP y EFA en formato presencial, semipresencial y online. Cada 3 meses, lanzamos una nueva convocatoria para acudir al examen oficial de EFPA España. Incluso, hemos estrenado una nueva modalidad online – en directo, mediante la cual, cualquier alumno, esté donde esté, puede acceder a la sesión de la clase en vivo, consultar sus dudas y seguir la masterclass con un docente certificado EFA.
Nuestro campus virtual, se nutre con webinars, diapositivas, manuales actualizados, más de 1.000 preguntas tipo test con feedback y corrección automática, vídeos y resúmenes. A dicho campus virtual, podrán acceder todos los alumnos de cualquier modalidad.
Además, contamos con el apoyo de la plataforma de preguntas tipo test eip efa de ExamenesEFPA.com
El alumno podrá acceder desde cualquier dispositivo (PC, Móvil y Tablet), a cualquier hora y con total flexibilidad. Organiza tu calendario y accede durante 6 meses al campus virtual, para asegurar la asistencia a dos convocatorias de examen oficial. Como antes hemos comentado, las convocatorias de examen son trimestrales.

Toda la documentación se acompaña de webinars y vídeos explicativos de corta duración, incidiendo en aquellos aspectos más difíciles y complejos de asimilar de cada módulo.
– Escuelas de negocios y centros acreditados EFPA España
En la página web de EFPA podrás comprobar los centros y escuelas asociados. Si bien es cierto, desde hace un tiempo, se han paralizado la incorporación de nuevos centros a dicha lista. Sin embargo, hoy día, cualquier escuela de negocios puntera con acceso a un campus virtual y una plataforma online, está en condiciones de impartir las certificaciones.
La tasa de éxito que tenemos en RWB es superior al 80% en las certificaciones EIP y EFA, dado que el expertise de años dedicados al sector financiero, un equipo docente certificado EFA y más de 15 ediciones consecutivas presenciales, nos hacen conocer de primera mano las certificaciones, los exámenes y la asociación.
– Asociados EFPA: ¿Qué sucede una vez que apruebe la certificación EIP? ¿Y la certificación EFA?
Para los asociados EFPA aprobar la certificación EIP o la certificación EFA supone entrar en el ecosistema de recertificación exigido por la normativa MIFID II. Esto, implica que sean necesarias 30 horas de certificación anual para obtener la ansiada recertificación de tu título. Además, tendrás que firmar el Código Ético de EFPA España.
– La recertificación EFPA
La recertificación se pasa anualmente y además, lleva implícita una cuota anual para asociados EFPA de 85€.
¿Qué sucede si no recertificas?
Si no obtienes la recertificación EIP o la recertificación EFA querrá decir que no has superado las 30 horas anuales o no has abonado la cuota. En ese caso no podrás renovar tu título y tendrás que volver a examinarte de nuevo. Sí, has oído bien, tendrás que examinarte y abonar las cuotas de examen una vez más, además de superarlo claro está.
¿Cómo puedo recertificar mi título?
Para recertificar tu certificación podrás enviar artículos de opinión a EFPA España, realizar diversos test mensuales de las revistas Inversión y Funds People o asistir a los numerosos webinars online que la asociación organiza mensualmente.
Los webinars son gratuitos y una vez finalizado deberás superar un examen test de los contenidos. Además, podrás convalidar los cursos financieros que impartimos en RWB en formato presencial y online o incluso, aquellas formaciones que se impartan dentro de tu entidad financiera.
¿Y si hace años que he obtenido el título y no he recertificado nunca?
En este caso, lo primero que deberás hacer es ponerte en contacto con la asociación, pero ya te adelantamos que los casos que hemos conocido en los que, un alumno había obtenido la certificación y nunca había recertificado ni abonado la cuota, ha tenido que presentarse de nuevo.
Quizá en su día cuando lo superaste, pensaste que te dedicarías a trabajar en banca pero finalmente la salida profesional fue otra. Pues bien, lo has olvidado pensando que, como cualquier otro título, con superarlo serviría. Error. No has recertificado, ni has abonado las cuotas desde entonces. Para la asociación es como si no lo tuvieras y debes presentarte al examen oficial de nuevo. Desde cero.
Es importante la certificación EFPA, pero el acceso al personal que desee tener una panorámica o visión de algunas situaciones a considerar como indicativo para tener una mejor perspectiva de enseñanza , en la CDMX, seria de vital consideración tener una pre.-guía de técnica financiera no afecta en nada un panel de 20 puntos de examen y valorar su situación personal y ético, en nada afecta su gran aceptacion mundial.
Hola Miguel,
Tienes toda la razón, la certificación y el examen, es sólo eso, una prueba de capacidad / conocimientos financieros sobre diferentes materias económicas. Es clave contar con otra serie de skills, formaciones y técnicas para desarrollar el trabajo en una entidad financiera.
Digamos que las Certificaciones EFPA son un mínimo o un estándar para cumplir con la normativa MIFID II.
Un abrazo fuerte,
Muchas gracias por tu comentario,
RWB Staff